Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 31 de agosto | "Cuando te conviden, ve a sentarte en el último puesto, para que, cuando venga el que te convidó, te diga: Amigo, sube más arriba"
EP 1064 • 12:18
RPP Data
RPP Data
Casi 2 mil fallecidos en accidentes de tránsito en carreteras y compañías con más multas siguen operando
EP 289 • 04:11
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46

Cuatro millones de afiliados quedarían sin dinero en su AFP si aprueban proyecto que permitiría nuevo retiro

El proyecto de las 4 UITS significaría un desembolso de hasta S/45,000 millones.
El proyecto de las 4 UITS significaría un desembolso de hasta S/45,000 millones. | Fuente: Andina

La Asociación de AFP señala que con los proyectos que proponen el retiro de hasta 4 UIT y la jubilación anticipada se terminarían retirando cerca del 50% de los fondos de pensiones que quedan en las AFP.

La Asociación de AFP se pronunció respecto a los nuevos proyectos de ley aprobados por las comisiones de Economía y Trabajo del Congreso que permitirían nuevos desembolsos de los fondos de pensiones del sistema privado.

Según indican, estas iniciativas generarían que 2 millones de afiliados más se sumen a los 2.1 millones que han quedado sin S/ 1 en sus fondos para jubilación, es decir, más de cuatro millones de peruanos quedarían sin dinero en sus fondos.

El proyecto que propone el retiro de hasta 4 UIT (S/ 17,600) significaría un desembolso de S/ 45,000 millones.

Mientras que la jubilación anticipada a los 50 años y acreditando solo un día de desempleo tendría un impacto económico de S/ 25,000 millones.

Estos dos proyectos, que implicarían un desembolso de unos S/ 7,000 millones, representarían un retiro de cerca del 50% de los fondos que quedan en el sistema privado de pensiones.

"Se está acabando con el Sistema Privado de Pensiones por la puerta falsa de los retiros, dejando cada vez a más peruanos desprotegidos para el futuro y a la economía nacional desprovista de la que es su principal fuente de ahorro interno", indicaron en un comunicado donde calificaron de demagógica la iniciativa de los legisladores.

Actualmente los retiros permitidos ya han significado un desembolso de unos S/ 30,000 millones en total, en menos de un año.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA