Las AFP están siendo apoyadas con liquidez del Banco Central de Reserva (BCR) para mitigar el efecto de los retiros de hasta S/ 17,600.
Las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) contarán con el apoyo de repos del Banco Central de Reserva (BCR) para tener liquidez y mitigar el impacto del nuevo retiro de hasta S/ 17,600 del Sistema Privado de Pensiones.
Esta medida, anunciada por el gerente de la División de Inversiones de Prima AFP, José Larrabure, permitirá que no se vean afectados los fondos de aquellos afiliados que no tramiten el desembolso.
El mecanismo repo es un esquema mediante la cual las AFP entregan en garantía la cartera de bonos soberanos que poseen y el BCR les brinda liquidez para que estos cumplan con la entrega de fondos solicitados acorde a la ley aprobada en el Congreso.
Las AFP deberán reprogramar la venta ordenada de activos, como bonos y acciones, sin afectador sus precios ni los fondos de los aportantes.
Según indica Larrabure, si hay un resultado electoral que el mercado lo interprete como positivo, probablemente llegue mucha demanda por bonos soberanos peruanos y se generará un entorno favorable para vender estos activos a buenos precios.
Pero, indica que si el resultado electoral es interpretado como negativo, entonces el valor de sus activos se verían afectados, "incluso podría ser difícil su venta por la poca demanda, y se necesitará utilizar más la línea de repos".
Se estima que en total los nuevos retiros de ahorros jubilatorios podrían alcanzar entre el 15% a 20% del total de fondos que se encuentran en las AFP.
Video recomendado
Comparte esta noticia