
El Banco Central de Reserva (BCR) evalúa dar liquidez a las Administradoras de los Fondos de Pensiones (AFP) para hacer posible el retiro de hasta S/17,600 aprobado por insistencia en el Congreso.
Este apoyo, que podría darse mediante operaciones de reporte (Repo) con bonos soberanos para los fondos privados de pensiones, se ejecutaría ante la necesidad de preservar la estabilidad monetaria por el masivo retiro que implica la ley.
"El Banco Central, dentro de su función de preservar la estabilidad monetaria y buscar el normal funcionamiento de los mercados financieros, se encuentra atento nuevamente, si fuera necesario, a dar los apoyos de liquidez que se han hecho antes, principalmente a través de Repo con bonos soberanos, para los fondos privados de pensiones", dijo el gerente central de Estudios Económicos del BCR, Adrián Armas.
Cabe mencionar que estas operaciones ya se realizaron anteriormente. Entre mayo y julio del 2020 se realizaron operaciones de Repo con los fondos de pensiones por S/ 4,900 millones para los primeros retiros permitidos.
“Las AFP gerenciaron sus portafolios para poder pasar a activos que típicamente son ilíquidos, puesto que la naturaleza de los fondos es de largo plazo”, comentó Armas.
Ante la necesidad de hacer rentables estos aportes, Armas indica que las AFP concentran los recursos recaudados en inversiones de largo plazo que permitan tener un mayor retorno para las pensiones.
Para hacer posible el desembolso planteado por el Congreso, las AFP tendrían que vender activos financieros como bonos, acciones, entre otros, lo que implica que el valor de los fondos baje.