Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

AFP: Estos afiliados pueden realizar la solicitud de retiro de fondos hoy, viernes 04 de junio

Las solicitudes se realizan de manera totalmente digital, por lo que no deberás acudir a ninguna oficina.
Las solicitudes se realizan de manera totalmente digital, por lo que no deberás acudir a ninguna oficina.

Revisa aquí si te corresponde iniciar el trámite para retirar hasta S/ 17,600 de tu fondo de pensiones, de acuerdo con el cronograma oficial de las AFP.

Hoy, viernes 04 de junio, un nuevo grupo de afiliados de las AFP tendrá la oportunidad de registrar su solicitud para retirar hasta S/ 17,600 de sus fondos de pensiones.

En el Perú hay cerca de 5 millones 623,000 aportantes del Sistema Privado de Pensiones, tanto activos como inactivos, que tienen disponible el desembolso. Solo se excluye a los afiliados que acceden al Régimen de Jubilación Anticipada por Desempleo (REJA) y a los jubilados.

Si deseas realizar tu solicitud para el retiro, que se permitirá por única vez, las AFP han indicado que no todos los afiliados harán el desembolso el mismo día, por lo que es necesario revisar el cronograma.

Cronograma:

La AFP Integra, AFP Hábitat, Prima AFP y AFP Profuturo establecieron un cronograma acorde al último dígito del DNI de sus usuarios.

- Si el último dígito de tu DNI es 0, letra u otro: 27 y 28 de mayo
- Si el último dígito de tu DNI es 1: 31 de mayo y 1 de junio
. Si el último dígito de tu DNI es 2: 2 y 3 de junio
- Si el último dígito de tu DNI es 3: 4 y 7 de junio
- Si el último dígito de tu DNI es 4: 8 y 9 de junio
- Si el último dígito de tu DNI es 5: 10 y 11 de junio
- Si el último dígito de tu DNI es 6: 14 y 15 de junio
- Si el último dígito de tu DNI es 7: 16 y 17 de junio
- Si el último dígito de tu DNI es 8: 18 y 19 de junio
- Si el último dígito de tu DNI es 9: 22 y 23 de junio

El proceso para retirar tu dinero de las AFP se realiza de manera totalmente digital, es decir, no deberás acudir a ninguna oficina presencial de las AFP para realizarla.

Para iniciar con el desembolso deberás ingresar a la página web www.consultaretiroafp.pe entre las 8 a.m. y las 6 p.m.

Las AFP indican que si no puedes ingresar tu solicitud porque tu usuario está bloqueado, podrás hacerlo después de 24 horas. ​Si luego de estas 24 horas no te corresponde el ingreso de acuerdo al cronograma, podrás hacerlo en cualquier momento a partir del 24 junio y hasta el 24 de agosto.

¿Qué tener en cuenta?

Los afiliados de las AFP deben tener a la mano su DNI para revisar el dígito verificador que deberán ingresar junto a sus datos y el número de una cuenta bancaria de la que sea titular pues se lo pedirán para que realicen el depósito.

Las entidades en las que se hace el depósito son: BBVA, BCP, Interbank, Scotiabank, Banbif, Banco de la Nación, Banco de Comercio, Banco GNB, Caja Huancayo, Caja Sullana y Banco Ripley.

Si no tienes cuenta, al momento de registrar tu solicitud se te brindará la opción de abrir una durante el proceso de solicitud.

¿Cuándo te pagarán?

La entrega del dinero de tu fondo se realiza en tres armadas, dependiendo del monto que solicites. El primer desembolso o depósito de hasta una UIT (S/ 4,400) se realiza a los 30 días de presentada la solicitud en el sistema.

Para el segundo desembolso de hasta 1 UIT deberán pasar 30 días calendario luego de realizado el primer pago.

En caso solicites más de 2 UIT se te depositará el monto restante en el tercer pago que se realiza 30 días luego del segundo depósito.

Por ejemplo, si el 27 de mayo solicitaste los S/ 17,600 máximo que se podrá retirar de las AFP entonces tu cronograma será de la siguiente manera:

  • El primer retiro se hará el sábado 26 de junio y te entregarán hasta S/ 4,400.
  • El segundo pago será el lunes 26 de de julio y te pagarán también hasta S/ 4,400.
  • El tercer pago se te entregará el miércoles 25 de agosto y será de hasta S/ 8,800.

Asimismo, recuerda que solo a aquellas personas que tengan deudas alimentarias se les podrá descontar hasta por un máximo de 30% del monto retirado en cada armada. 

Los afiliados tiene la opción de monitorear cómo va su proceso de retiro a través de la opción "¿Cómo va mi solicitud?" que está en la página www.consultaretiroafp.pe.

En caso ya presentaste su solicitud ante la AFP, pero ya no quieres retirar tus fondos de tu cuenta, podrás comunicarlo a tu administradora por única vez 10 días antes de que el desembolso proceda.

Si tienes algún inconveniente y necesitas comunicarte con tu AFP puedes llamar a los siguientes números:

  • AFP Integra: Lima (01) 513-5050 | Provincias 0800-40-110
  • Prima AFP: Lima (01) 615-7272 | Provincias 0801-18-010
  • AFP Habitat: Lima (01) 2302200 | Provincias 080114224
  • AFP Profuturo: (01) 391-3636 

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA