Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 6 de julio | "¡Pónganse en camino! Miren que los envío como corderos en medio de lobos. No lleven talega, ni alforja, ni sandalias; y no se detengan a saludar a nadie por el camino"
EP 1022 • 12:04
Sencillo y al Bolsillo
EP13 | GASTOS HORMIGA: CÓMO DETECTARLOS Y EVITAR QUE ARRUINEN TU PRESUPUESTO
EP 13 • 08:23
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32

AFP: Presidente Sagasti asegura que están estudiando cada detalle de la ley para determinar si se aprueba

El mes pasado el Pleno del Congreso aprobó el proyecto que permite el retiro de hasta S/ 17,600 de las AFP para todos los afiliados, y el 100% a quienes sean mayores de 40 años y tengan cinco años sin aportar.
El mes pasado el Pleno del Congreso aprobó el proyecto que permite el retiro de hasta S/ 17,600 de las AFP para todos los afiliados, y el 100% a quienes sean mayores de 40 años y tengan cinco años sin aportar. | Fuente: Andina

El presidente de la República, Francisco Sagasti, señaló que la medida podría producir algunos desequilibrios en los mercados de capitales. 

El Poder Ejecutivo aún sigue debatiendo la posible promulgación del proyecto que plantea nuevos desembolsos de los fondos de pensiones de las AFP.

El presidente de la República, Francisco Sagasti, volvió a referirse a la iniciativa del Congreso asegurando que se está estudiando cada detalle de la ley que permitiría el retiro de hasta S/ 17,600 de las AFP para todos los afiliados, y el 100% a quienes sean mayores de 40 años y tengan cinco años sin aportar.

“En el caso de las AFP estamos estudiando en detalle, no solamente el impacto que va tener la ley en las personas que están afiliadas (...) son recursos muy grandes que se invierten y que de retirarse de un momento a otro podrían producir algunos desequilibrios en los mercados de capitales y afectar negativamente las posibilidades que tendría el gobierno de conseguir recursos adicionales mediante emisión de bonos y prestamos”, dijo el jefe de Estado durante una conferencia en Ayacucho.

Sagasti indicó que están pidiendo información a la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP, recibiendo la opinión del Ministerio de Economía Finanzas y consultado con los otros ministerios.

“Estamos calibrando nuestra respuesta de una manera muy clara, conocemos las urgencias y las necesidades pero también sabemos que hay muchas personas que están en las AFP y siguen trabajando y cotizando, estas personas que tienen trabajo y cotizan no necesitarían, en principio, recursos adicionales porque están recibiendo dinero producto de su trabajo”, sostuvo el mandatario.

La autógrafa de la ley fue recibida el pasado 05 de abril, por lo que el Ejecutivo tiene hasta el próximo lunes 26 de abril para promulgar u observar el proyecto aprobado por el Poder Legislativo.

En caso decidan observar la ley esta será devuelta al Congreso, donde tendrán la opción de debatirla nuevamente y aprobarla por insistencia.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA