Revisa cuál es el tipo de afiliados que podrán solicitar el desembolso de hasta S/17,200 de sus fondos de pensiones y cómo se haría el retiro, según la ley promulgada.
A partir del próximo 09 de noviembre se permitirá a los afiliados de las AFP solicitar hasta S/17,200 de sus fondos de pensiones, según determinó la SBS. Pero, ten en cuenta que no todos podrán efectuar el retiro.
Entonces, del total de aportantes al sistema privado de pensiones ¿quiénes podrían realizar el desembolso?
De acuerdo con la ley promulgada, elaborada por la Comisión de Economía del Congreso, se han tenido en cuenta a tres tipos de beneficiarios para esta medida:
1. Afiliados desempleados en el último año
Primero están los afiliados que se encuentran desempleados y hace más de 12 meses no realizan aportes, por lo menos que no registren aportes entre octubre del 2019 y setiembre del 2020. Este grupo podrá solicitar el retiro de hasta S/17,200 en tres pagos.
El primer desembolso de hasta 1 UIT (equivalente a S/4,300) se realizaría luego de 30 días de emitida la solicitud. Para el segundo pago, luego de 30 días del primero, también se haría un abono de hasta S/4,300.
A partir del tercer desembolso se podría solicitar el retiro del saldo de lo solicitado en un solo pago. Por ejemplo: Si pides S/ 15,000, te entregarían por dos meses un pago de S/4,300, cada mes. El saldo que quedaría te lo entregarían en el último pago
Pero, a este retiro no califican quienes puedan acceder al Régimen de Jubilación Anticipada por Desempleo, pues quienes acceden a esa modalidad de jubilación puedes pedir hasta el 95.5% de tu fondo.
2. Aportantes con enfermedades oncológicas
Otro grupo de beneficiarios que pueden solicitar el retiro de hasta S/17,200 son los afiliados con enfermedades oncológicas.
Estos aportantes deben estar diagnosticados por una Institución Prestadora de Servicios de Salud que se encuentre registrada a la Superintendencia Nacional de Salud (SuSalud).
Para los afiliados con enfermedades oncológicas el procedimiento debe estar listo tras 10 días de publicada la ley. El Ministerio de Salud, en coordinación con SuSalud determinan el procedimiento para que se cumpla esta disposición, por lo que la SBS aún no ha establecido un procedimiento.
En este caso el desembolso total se realizará a los 30 días de presentada la solicitud.
3. Afiliados que no registren aportes en el último mes
Los afiliados que hayan perdido su empleo recientemente y no registren aportes en el mes de octubre del 2020, hasta el 31 de octubre, podrán solicitar el retiro de hasta 1 UIT, equivalente a S/4,300.
A estos afiliados se le entregará el dinero en un plazo de 30 días calendario luego de presentada la solicitud y en un solo pago. Este grupo no puede aplicar al retiro de los S/17,200.
Video recomendado
Comparte esta noticia