Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

Agricultores de Sullana advierten contrabando de limón colombiano

En octubre comenzará la cosecha de limón.
En octubre comenzará la cosecha de limón. | Fuente: Andina

Productores temen que ingreso del limón colombiano sin control sanitario propague plaga dragón amarillo y afecte cultivos peruanos.

Ante la escasez de limón en Perú, a causa de las lluvias concentradas en regiones norteñas, productores de Piura advirtieron el ingreso ilegal de este fruto procedente de Colombia.

Pedro Pasiche, presidente de la Comisión de Regantes de Cieneguillo en la provincia de Sullana, región de Piura, explicó que los camiones con limón colombiano ingresan por trochas carrozables donde no existe control sanitario ni policial.

"Tenemos varias zonas de fronteras donde no hay un control. Dicen que están entrando por Tumbes, pero ahí hay dos puestos de control que resguardan la zona fronteriza entre Huaquillas y Perú y otro en la zona de Carpitas, donde entran los tráileres cargados de limón directo a Lima", refirió a RPP Noticias.

Uno de los temores de los agricultores es el posible ingreso de plagas a través de estos limones colombianos sin control sanitario. 

"Hace cuatro años se declaró la plaga del dragón amarillo en Colombia y Brasil, entonces el riesgo que corremos nosotros es de que esas plagas entren a nuestros cultivos y nos perjudiquen", expresó Pasiche. 

¿Qué es el dragón amarillo?

Según el Portal Frutícola, la plaga detiene el crecimiento de los árboles de cítricos y genera brotes amarillentos o verde pálido; además, los frutos crecen de forma irregular.

Recuperar la producción de limón será difícil

Las lluvias por el ciclón Yaku y las lluvias del Niño Costero no solo inundaron cultivos, también generaron plagas como la pava blanca y el ácaro "que dañó casi toda la producción del limón y parte del cultivo", refirió el vocero.

Con estos problemas, el 80 % del limón se afectó y presentó manchas marrones y amarillas. "El agricultor fue demasiado golpeado y hablar de recuperar el cultivo va a ser bien difícil porque el clima es variado y hace que la floración se caiga. Ahorita estamos a un 20 % de producción", refirió.

Delincuentes se roban el limón

No solo las plagas y los factores climáticos amenazan a los agricultores, también la delincuencia. Según Pasiche, "delincuentes entran a sus chacras para llevarse sus limones, y por eso tienen que turnarse para cuidar las parcelas por las noches".

Maritza Saenz

Maritza Saenz Redactora

Soy periodista hace 10 años, tengo una maestría en Solución de Conflictos y especializaciones en política y en finanzas. Ahora escribo de economía en RPP. Fan de Sailor Moon.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA