Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Ex canciller rechaza afirmación de Gustavo Petro sobre supuesta ocupación de territorio colombiano por Perú
EP 1856 • 06:57
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04

MEF: "El costo de la conflictividad fue equivalente a 3 ciclones Yaku"

Las primeras protestas, originadas a mediados de diciembre del 2022 hasta principios de este 2023, generaron pérdidas de 4 mil millones de soles
Las primeras protestas, originadas a mediados de diciembre del 2022 hasta principios de este 2023, generaron pérdidas de 4 mil millones de soles | Fuente: Andina

"El costo de la conflictividad fue equivalente a 3 ciclones Yaku y este es un costo importante para el país"

Alex Contreras, titular del MEF

El ministro de Economía y Finanzas, Alex Contreras, pidió a los manifestantes convocados para la marcha denominada "Tercera Toma de Lima" a realizar su protesta "respetando la Constitución Política del Perú", y de esta forma evitar un impacto económico para el país. 

Las primeras protestas, originadas a mediados de diciembre del 2022 hasta principios de este 2023, generaron pérdidas de 4 mil millones de soles y provocó la pérdida de millones de empleos, explicó el funcionario.

Alex Contreras, también comparó las consecuencias de las marchas con las lluvias provocadas por el ciclón Yaku, que a nivel nacional dejaron pérdidas por 2 300 millones de soles. "El costo de la conflictividad fue equivalente a 3 ciclones Yaku y este es un costo importante para el país", precisó.

Protestas en Perú generaron un impacto a las mypes

Según el ministro de Producción Raúl Pérez Reyes las micro y pequeñas empresas fueron las más golpeadas con las protestas, pues "por cada día de paralización se dejaron de vender 92 millones de soles". 

Durante las protestas se afectó un total de 790 000 empresas, de las cuales el 45 % son mypes, también se incluyen 75 236 empresas manufactureras y  "47 589 restaurantes que no vendieron nada, lo que generó que muchos mozos, cocineros, y demás trabajadores pierdan su empleo", explicó. 

Turismo por regiones afectado por las protestas en Perú

Las manifestaciones evitaron que 700 000 turistas lleguen a Puno y otros 896 000 dejen de visitar Cuzco donde el sector turismo dejó de percibir S/ 241 millones.

En el caso de Ayacucho, 356 000 personas no pudieron conocer la región  y esto generó una reducción de S/ 41 millones  en ventas. 

“En Cajamarca, donde no se suspendió el carnaval cajamarquino, se generó S/ 15 millones de ingresos y la llegada de 70 000 turistas, este es el resultado de movilizaciones pacíficas que no afectaron la economía del departamento”, expresó Pérez Reyes.


Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA