Se ha registrado un crecimiento del 21.4 % en comparación al mismo periodo del año 2023, según cifras del MIDAGRI, siendo los arándanos, las uvas, el cacao, las paltas y los cítricos los principales productos exportados.
El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI) informó que las agroexportaciones peruanas alcanzaron en 2024 un monto récord de $12,798 millones, lo que representó un incremento del 21.4 % en comparación con el mismo periodo del año anterior. Los productos agrícolas del país fueron enviados a más de 120 mercados internacionales.
Según el registro oficial, las exportaciones agrarias tradicionales sumaron $1,230 millones, un aumento del 26.8 % respecto a 2023. Este crecimiento estuvo impulsado por mayores envíos de café sin tostar sin descafeinar, que generó $1,101 millones (+33.1 %), y azúcares de caña, con $52 millones (+284.4 %). Estos productos representaron el 93.7 % del total de agroexportaciones tradicionales.
Por otro lado, las agroexportaciones no tradicionales alcanzaron los $11,567 millones, un 20.8 % más que en 2023. Entre los principales productos exportados destacaron los arándanos frescos ($2,270 millones, 19.6 % del total), uvas frescas ($1,705 millones, 14.7 %), paltas ($1,248 millones, 10.8 %) y cacao en grano crudo ($740 millones, 6.4 %).
También registraron ventas significativas los espárragos frescos ($407 millones, 3.5 %), mangos frescos ($317 millones, 2.7 %), cítricos ($255 millones, 2.2 %), alimentos para animales ($225 millones, 1.9 %), quinua ($133 millones, 1.2 %) y paprika sin triturar ni pulverizar ($130 millones, 1.1 %). En conjunto, estos diez productos representaron el 64.2 % de las exportaciones no tradicionales.
Entre los productos que contribuyeron al crecimiento de las agroexportaciones destacaron los arándanos frescos (+35.4 %), cacao en grano crudo (+237.1 %), paltas (+29.5 %), café sin tostar sin descafeinar (+33.1 %) y diversos derivados del cacao, como la manteca y la pasta de cacao, que registraron aumentos significativos en sus exportaciones.
El MIDAGRI también señaló que las exportaciones de frutas y hortalizas alcanzaron ventas por $7,628 millones, representando el 62.8 % de las agroexportaciones no tradicionales, con un crecimiento del 17.1 % en comparación con 2023.
¿Cuáles fueron los principales destinos?
Los principales destinos de las exportaciones agrarias peruanas en 2024 fueron Estados Unidos, Países Bajos, España, Reino Unido, Chile, México, Ecuador, Alemania, China y Canadá. Estos diez países concentraron el 77.1 % del valor FOB total exportado en el periodo analizado.
Te recomendamos
Comparte esta noticia