Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Flujo turístico no se verá afectado por la postergación de la inauguración del nuevo aeropuerto Jorge Chávez
EP 1776 • 14:52
Metadata
METADATA E264: CES 2025... ¿Es el año de Windows 11? Los lanzamientos de celulares que llegan este enero
EP 264 • 18:08
Letras en el tiempo
Historias con suerte
EP 1 • 41:11

Megapuerto de Chancay: Perú concretó primer envío de arándanos a Shanghái

Megapuerto de Chancay fue inaugurado el 14 de noviembre.
Megapuerto de Chancay fue inaugurado el 14 de noviembre. | Fuente: Composición RPP

El valor de la carga supera en más de cuatro veces el precio de un auto importado desde China, lo que reafirma a Perú como un referente de calidad en los mercados internacionales.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Perú logró concretar la primera exportación peruana desde el recientemente inaugurado Megapuerto de Chancay hacia la ciudad china de Shanghái.

Este primer embarque realizado desde el nuevo terminal portuario dirigido al Asia contiene arándanos, uno de los principales productos de agroexportación del país.

"Solo el Megapuerto de Chancay y el Aeropuerto Jorge Chávez, significará 1 % del PBI el 2025", informó MTPE

El envío fue realizado por Qali, empresa integrante de la Agrícola Cerro Prieto, según anunció esta última firma a través de sus cuentas en redes sociales.

La empresa precisó que el valor de la carga supera en más de cuatro veces el precio de un auto importado desde China, lo que reafirma a Perú como un referente de calidad en los mercados internacionales.

"Nuestros arándanos de calidad superior viajan hacia Shanghái a través del Megapuerto de Chancay, llevando con ellos el esfuerzo de nuestra gente y las bondades de nuestra tierra", dijo la agrícola.

Este logro permite renovar el propósito de "alimentar al mundo para una vida mejor", según la mencionada compañía agroexportadora.

Te recomendamos

¿Cómo van nuestras exportaciones de arándanos a los mercados extranjeros?

Hasta setiembre, según la última proyección de la Asociación de Productores y Exportadores de Arándanos del Perú (Proarándanos), las exportaciones peruanas de arándanos fresco alcanzarían un volumen total de 292,138 toneladas para la campaña 2024-2025.

En 2023, Perú exportó 207,000 toneladas de arándanos por un valor de $ 1,676 millones a 42 países, entre los que destacan Estados Unidos (57 % del valor de las exportaciones), seguido de Holanda (21 %), China (8 %) e Inglaterra (5 %). 

Asimismo, Perú ha sido considerado como primer exportador mundial de arándanos por cinco años consecutivos, por encima de Estados Unidos, Canadá, España y Marruecos.

Te recomendamos

El comentario económico del día

¿Cómo van nuestras exportaciones?

Según el MINCETUR, en el primer semestre las exportaciones del país crecieron en 7.2% en comparación con el mismo periodo del año anterior. De hecho, ADEX señala que el Perú lograría un nuevo récord de exportaciones este año. Por ello, es importante seguir impulsando las exportaciones porque son una fuente de empleo fundamental y generan mayor competitividad en las pequeñas y medianas empresas.

El comentario económico del día
00:00 · 00:00
Geraldine Hernández

Geraldine Hernández Periodista de economía

Periodista por la PUCP, con más de 5 años de experiencia en medios de comunicación. Con interés en temas de economía, agro, minería y sociales.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA