Recientemente el Gobierno anunció que este año se aumentará el monto de aguinaldo para los peruanos, pero ¿realmente quienes reciben este pago?
Hace unas semanas la presidenta Dina Boluarte anunció que se aumentará el aguinaldo de S/ 300 a S/ 500 "a los que están dentro de las planillas y reciben su aguinaldo en cada Navidad".
El pago se comenzó a realizar la semana pasada, pero ¿sabes realmente quiénes reciben este dinero extra por fiestas de fin de año?
Pese a que la presidenta indicó que se va a dar un aguinaldo para "la población peruana" que está en planilla, este monto solo es recibido por aquellos trabajadores del Estado y se fija cada año en el Presupuesto del Sector Público.
Cabe mencionar que, según data del INEI, el sector público solo representa el 17.6% del total de trabajadores asalariados.
¿A quiénes les corresponder este beneficio?
Este beneficio sería aplicado a servidores y funcionarios bajo el decreto legislativo N°276, la ley N°29944 y la Ley N°30512.
También para los docentes universitarios de la ley N° 30220, el personal de salud mencionado en el D.L N° 1153, los obreros permanentes y eventuales, el personal de las Fuerzas Armadas y la Polícia, y los pensionistas de la Ley N°15117.
Pare recibir un aguinaldo los empleados del sector público deben haber estado laborando al 30 de noviembre del presente año, de vacaciones o en licencia con goce de remuneraciones.
Estos trabajadores deben haber trabajado durante al menos tres meses en la misma entidad al 30 de noviembre. Si no se cuenta con ese tiempo entonces el monto que se otorga es proporcional a los meses y días laborados.
Asimismo, deben estar registrados en el Aplicativo Informático para el Registro Centralizado de Planillas y de Datos de los Recursos Humanos del Sector Público (AIRHSP).