Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
EP185 | INFORMES | El Reniec tiene hasta el 13 de mayo para entregar resultados de la verificación de los padrones de los partidos políticos
EP 185 • 03:22
RPP Data
Universitarios peruanos revelan su lucha ante problemas de salud mental
EP 275 • 04:27
Informes RPP
Congreso aprobó marco normativo para desarrollo de zonas económicas especiales privadas: ¿Qué son y cómo aportan a la economía del país?
EP 1283 • 04:18

Ahorros que sean depositados en Banco de la Nación no tendrían fondo de seguro de depósito

El Congreso aprobó esta medida indicando que se generaría mayor inclusión financiera y permitirá tener un país con una mayor bancarización.
El Congreso aprobó esta medida indicando que se generaría mayor inclusión financiera y permitirá tener un país con una mayor bancarización. | Fuente: Andina

Una ley aprobada por el Congreso permitirá al Banco de la Nación realizar operaciones de banca múltiple, es decir, podrá captar ahorros y dar créditos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Una reciente ley aprobada en el Congreso establece que el Banco de la Nación tendrá la facultad de realizar operaciones de banca múltiple como captar ahorros y otorgar créditos a todos los peruanos.

Ahora el banco estatal podría competir con las entidades financieras privadas que ya ofrecen cuentas corrientes, cuentas de ahorro, depósitos a plazo fijo, y préstamos personales, de consumo e hipotecarios.

Sin embargo, la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) señala que los depósitos que se realicen en el banco estatal no tendrían la cobertura del Fondo de Seguro de Depósitos (FSD), el cual protege a los clientes si la entidad financiera quiebra.

Asimismo, indican que esta iniciativa contraviene al rol subsidiario que el artículo N° 60 de la Constitución.

“El rol subsidiario no se cumplirá cuando la actividad del Estado tenga por objetivo competir con la actividad empresarial privada, como ocurriría si se pretendiera atender las mismas necesidades de la población que el privado viene atendiendo”, sostiene la SBS.

Además, indica que esta medida podría considerarse un acto de competencia desleal, pues el BN, por su naturaleza estatal, tiene ventajas competitivas frente a las empresas privadas del sistema financiero que no podrían desarrollarar estas instituciones.

La SBS agregó que la entrega de créditos de parte del banco estatal podría poner en riesgo los fondos del Estado y expone a pérdida de parte de los recursos del Tesoro por incumplimiento de pago de los créditos.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA