Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Depósitos en dólares son alternativa más rentable de ahorro en lo que va del 2021

La tensión política generó que la semana pasada el billete verde subiera hasta a S/ 3.93 a nivel interbancario.
La tensión política generó que la semana pasada el billete verde subiera hasta a S/ 3.93 a nivel interbancario. | Fuente: Andina

El crecimiento de los depósitos en dólares se aceleró desde el mes de abril ante el alza en el tipo de cambio.

Este año los depósitos en dólares son la alternativa más rentable para guardar tu dinero, según un reporte de la consultora MC&F e IFEL realizado en mayo.

La rentabilidad más alta se encuentra en las cajas rurales que tuvieron un rendimiento acumulado de 6.5% entre enero y mayo.

Mientras que los depósitos en dólares en bancos y financieras presentan una rentabilidad de 6.2%.

De acuerdo con la consultora, que analiza unas 267 opciones de inversión disponibles en el mercado local, en el último lugar están los depósitos en dólares en cajas municipales con un rendimiento de 6.1%.

Por último, indican que otros instrumentos de inversión son los fondos mutuos, con un retorno acumulado de 6.3%. Pero, indican que este tipo de producto muestra una dispersión considerable en su rentabilidad de entre -3.4% y 39.9%.

Cabe indicar que el alza del dólar ha jugado a favor de las cuentas con esta moneda. Los instrumentos nominados en soles registraron ganancias de 0.7%, en promedio, mientras que los expresados en dólares, 7.7%

El crecimiento de los depósitos en dólares se aceleró desde el mes de abril, según datos del Banco Central de Reserva (BCR), pues estos activos son vistos como más seguros ante la incertidumbre electoral.

Ante la situación política, MC&F e IFEL estima que las alternativas en dólares rinden 10 veces más que las denominadas en moneda nacional en lo que va del 2021.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA