Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Letras en el tiempo
Lima la linda
EP 3 • 35:20
Entrevistas ADN
Autoridad Nacional de Infraestructura avanza en obras de protección ante desbordes y huaicos.
EP 1779 • 11:23
Metadata
METADATA E264: CES 2025... ¿Es el año de Windows 11? Los lanzamientos de celulares que llegan este enero
EP 264 • 18:08

Al recibir su vivienda, 1 de cada 2 compradores realiza un reclamo de postventa, según Best Place to Live

Estas son las principales quejas de los usuarios que compran una vivienda
Estas son las principales quejas de los usuarios que compran una vivienda | Fuente: Freepick

Para evitar futuros conflitos, Best Place to Live brinda algunas recomendaciones a las inmobiliarias.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Luego de recibir su vivienda, uno de cada dos compradores realiza un reclamo, lo cual evidencia un problema persistente en el sector; así lo informó Cinthia Pasache, gerente comercial de Best Place to Live. Según la experta, estos reclamos están relacionados con la calidad de los acabados.

“Este tipo de quejas no solo afecta la satisfacción del comprador, sino también la reputación de las inmobiliarias, que deben priorizar la excelencia en los detalles constructivos", informó.

Se realizó un análisis en los últimos 12 meses y se reveló que estos reclamos se concentran principalmente en cinco áreas críticas: baños (28.8 %), filtraciones (22.9 %), puertas (17.9 %), pisos (16.7 %) y muros (13.7 %). 

Los datos encontrados revelan que las fallas en los baños destacan como los motivos de quejas más comunes, seguido por los problemas de filtraciones. Ello, sugiere posibles deficiencias en la impermeabilización o instalación de plomería.

“El hecho de que los baños sean el principal motivo de reclamo con un alto porcentaje de incidencia, muestra un área de mejora significativa. Las filtraciones, que ocupan el segundo lugar, reflejan un problema estructural que podría prevenirse con una mejor planificación y materiales de calidad. Se necesita un mayor enfoque en estos aspectos durante el proceso de construcción", agrega Pasache.

Sin embargo, hay más elementos que presentan problemas, como las puertas, los pisos y los muros: "Las puertas y pisos, con un 17,9% y 16,7% de reclamos respectivamente, nos recuerdan que los acabados y detalles, por más pequeños que sean, tienen un gran impacto en la experiencia del cliente. La industria inmobiliaria debe enfocarse en mejorar estos aspectos para cumplir con las expectativas de los compradores y minimizar los reclamos postventa".

La representante de Best Place to Live considera que, en un mercado inmobiliario cada vez más competitivo, garantizar una alta calidad en los acabados y un eficiente servicio de postventa se ha convertido en una oportunidad para fidelizar a los compradores y construir una reputación sólida.

Por otro lado, la implementación de certificaciones de calidad se han vuelto una pieza fundamental para las inmobiliarias, ya que respalda su compromiso con altos estándares constructivos y brinda a los compradores una garantía adicional sobre la calidad del producto adquirido, diferenciándose en el mercado y generando mayor confianza a largo plazo.

“A los compradores les diría que seguramente tendrán algún reclamo para postventa, por eso es importante conocer a la inmobiliaria, su reputación y la satisfacción de clientes. Elegir entre las certificadas Best Place to Live garantiza que sus clientes destacan el compromiso y la calidad con el producto y el servicio recibido, incluida la postventa”, finalizó.


Entrevistas ADN

Decano del Colegio Médico denunciará al ministro de Salud

El decano del Colegio Médico del Perú, Pedro Riega López, informó la presentación de que denuncia contra el ministro de Salud, César Vásquez Sánchez, a quien acusó de calumniar para defender que su sector realice el examen al Servicio Rural y Urbano Marginal de Salud (Serums).

Entrevistas ADN
00:00 · 00:00

Te recomendamos

Fiorella Hokama

Fiorella Hokama Periodista de Economía

Bachiller en la Universidad San Martín de Porres con experiencia en medios digitales. Tengo un gran interés en temas económicos, inmobiliarios, entre otros.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA