Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Presidente de Petroperú reconoce que resultados no han sido los esperados en primer trimestre del año
EP 1828 • 16:32
Reflexiones del evangelio
Lunes 12 de mayo | "Yo soy la puerta: quien entre por mí se salvará y podrá entrar y salir, y encontrará pastos"
EP 967 • 11:56
Informes RPP
Crisis por minería ilegal: ¿Cuál es el estado actual de la Ley MAPE en el Congreso de la República?
EP 1284 • 04:30

Alejandro Narváez, presidente de Petroperú, aspira a cerrar este año en cifras positivas: "Sí o sí tendremos utilidades"

Petroperú reportó una pérdida de 111 millones de dólares. | Fuente: RPP

Este optimismo del funconario se da en un contexto en el que la empresa estatal reportó pérdidas de $ 805 millones en 2024 y de $ 111 millones en el primer trimestre de 2025.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El presidente del directorio de Petroperú, Alejandro Narváez, reconoció en Ampliación de Noticias de RPP que los resultados al primer trimestre de este año no han sido los esperados. 

Sin embargo, aseguró que, comparado con las cifras de años anteriores (2022, 2023 y 2024), las cifras de ahora son mucho mejores de lo que se tenía, y que para el cierre de este 2025, se tienen expectativas "muy favorables", incluso asegurando generar "sí o sí" utilidades. 

"No creo (que tengamos pérdidas). Tenemos unas proyecciones de expectantes muy, muy favorables. El entorno se va tornando bastante positivo. Tenemos ahora ya una cuota de mercado importante comparado con que tenimos antes, tenemos 30 % del mercado, que es un acierto súper importante que eso nos permite ampliar nuestra presencia nacional. Pero por otro lado también estamos abriendo mercados en otros países", manifestó. 

"Todo pinta bien, el futuro cercano pinta bien. Vamos a cerrar este año sí o sí con utilidades", añadió.

Cabe recalcar que en el primer trimestre de 2025, Petroperú reportó una pérdida de 111 millones de dólares. Esta cifra se suma a las pérdidas que arrastra la compañía, ya que al cierre de 2024 registró un saldo negativo de 805 millones de dólares.

Te recomendamos

Por otro lado, Narváez también abordó las razones detrás de los resultados del primer trimestre. Explicó que el 2 de abril, en el Día de la Liberación que estableció Donald Trump nos golpeó durante porque compramos precios altos del crudo en los mercados internacionales.

"El barril de petróleo en ese momento, estuvo en $ 70 el barril aproximadamente, y luego eso, cayó a $ 60 y nosotros importamos crudo y importamos productos, y al comprar caro y vender barato, sin duda eso tiene un impacto directo en los resultados empresariales. Eso ha pasado en todas las empresas petroleras del mundo", argumentó. 

Te recomendamos

El comentario económico del día

Impacto e implicancias de la creación de 20 nuevas universidades por el Congreso

En el último día de la legislatura, el Congreso aprobó, en primera votación, la creación de 20 nuevas universidades públicas y declarar de interés 17 institutos tecnológicos. ¿La meta? Mejorar el acceso a la educación superior y la competitividad regional. Pero, ¿realmente es la solución?

El comentario económico del día
00:00 · 00:00
Geraldine Hernández

Geraldine Hernández Periodista de economía

Periodista por la PUCP, con más de 5 años de experiencia en medios de comunicación. Con interés en temas de economía, agro, minería y sociales.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA