Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Alejandro Narváez responde sobre situación financiera de Petroperú: “estamos saliendo del agujero”

El ejercicio del 2024 de Petroperú viene siendo auditado por PwC.
El ejercicio del 2024 de Petroperú viene siendo auditado por PwC. | Fuente: Andina

Alejandro Narváez destacó que las proyecciones para este año mantienen una tendencia positiva.

El presidente de Petroperú, Alejandro Narváez expresó su optimismo frente a la recuperación de la empresa petrolera y destacó que en los últimos meses se han registrado resultados favorables.

“Estamos saliendo del agujero. Estos meses nos están dando señales de recuperación de mercado”, sostuvo en Ampliación de Noticias.

Narváez indicó, que si bien encontró a Petroperú en una situación de pérdida, las proyecciones para este año mantienen una tendencia positiva.

“Encontramos una empresa con una perdida muy muy grande. Nuestros resultados cada vez son mejores y esperamos este año tener resultados favorables para la empresa”, acotó.

En ese sentido, sostuvo que a pesar que “el capital de trabajo es un tanto preocupante”, Petroperú viene cumpliendo sus obligaciones con sus acreedores.

En otro momento, indicó que el ejercicio del 2024 viene siendo auditado por PwC y recordó que los resultados del estado financiero se conocerán en el mes de junio.

Te recomendamos

El comentario económico del día

Impacto e implicancias de la creación de 20 nuevas universidades por el Congreso

En el último día de la legislatura, el Congreso aprobó, en primera votación, la creación de 20 nuevas universidades públicas y declarar de interés 17 institutos tecnológicos. ¿La meta? Mejorar el acceso a la educación superior y la competitividad regional. Pero, ¿realmente es la solución?

El comentario económico del día
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA