Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Alex Contreras: Perú ha mostrado "una economía fuerte", pese a turbulencia política y social

Alex Contreras Miranda durante una entrevista con el programa
Alex Contreras Miranda durante una entrevista con el programa "Todo se sabe" de RPP TV. | Fuente: RPP

El ministro de Economía y Finanzas, Alex Contreras Miranda, señaló que la turbulencia política y social que atraviesa el país "ha puesto una serie de retos a la economía peruana". Su sector prevé una recuperación económica desde este mes de febrero.

El ministro de Economía y Finanzas, Alex Contreras Miranda, afirmó este lunes que el costo de las protestas ciudadanas en el Perú en contra del Gobierno de Dina Boluarte asciende a 2 620 millones de soles.

En una entrevista con el programa Todo se sabe de RPP TV, el integrante del Ejecutivo señaló que en enero la convulsión social implicó una pérdida económica de S/1 820 millones y en febrero, alrededor de S/ 800 millones.

“Si uno lo ve en la dimensión del tamaño de nuestra economía, es un costo pequeño; pero, si consideramos el impacto que han tenido en las regiones, es un costo relevante”, explicó.

Para Contreras Miranda, la turbulencia política y social que atraviesa el país ha puesto una serie de retos a la economía nacional. “Y lo que ha mostrado Perú es que es una economía fuerte, resiliente”, dijo.

El ministro de Estado señaló que el producto bruto interno (PBI) registró un crecimiento de 2,68 % el año pasado, una tasa que, aseguró, habría sido cercano al 4 % si no hubiera habido un frustrado golpe de Estado o paralizaciones mineras.

“Queda esa sensación de que pudo ser un mejor año. Pero lo importante es que estamos avanzando en la reactivación”, remarcó.

¿Y cómo va la implementación del plan 'Con Punche Perú'?

El titular del Ministerio de Economía y Finanzas manifestó, además, que su cartera prevé una recuperación económica desde este mes de febrero, esto como resultado de la “moderación de los conflictos”.

“Lo mejor para el país es que esta situación continúe moderándose, que nuevamente demos paso a que el plan económico, que es un muy importante y potente, pueda empezar a generar efectos a nivel nacional”, sostuvo.

Alex Contreras Miranda refirió también que el plan económico 'Con Punche Perú' “va a generar un impacto en el crecimiento”, debido a que podrá ejecutarse con mayor celeridad proyectos de inversión pública y privada. “Estamos apostando por la inversión en infraestructura, minera”, apuntó.

“La máquina está empezando andar. Los efectos del 'Con Punche Perú' ya se sienten, incluso a nivel regional. La inversión del Gobierno nacional está creciendo por encima del 50 %, la inversión de los gobiernos regionales, que empezó en enero cayendo, nuevamente ya se está recuperándose. Ahora la tarea pendiente está con los gobiernos locales”, agregó.


Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA