Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Sobredosis en consumo de medicamento ocasionó muerte de la escolar, explica médico farmacólogo
EP 1509 • 16:06
Espacio Vital
¿Cuáles son los síntomas más frecuentes asociados al covid prolongado?
EP 202 • 05:50
El comentario económico del día
Ingresos de los peruanos ya no alcanza ¿A qué llamamos el salario real?
EP 203 • 05:02

Alza del dólar: Cotización podría caer entre S/ 3.75 y S/ 3.85 si se restaura confianza de inversionistas

Por el momento, al cierre de esta nota, el tipo de cambio bordea los S/ 4.08 durante la mitad de la sesión cambiaria de este martes 17 de agosto.
Por el momento, al cierre de esta nota, el tipo de cambio bordea los S/ 4.08 durante la mitad de la sesión cambiaria de este martes 17 de agosto. | Fuente: EFE

Ante de retroceder, las proyecciones estiman que el dólar podría subir hasta S/ 4.30 mientras se espera el voto de confianza del Gabinete Bellido.

Actualmente el dólar cotiza por encima de los S/ 4 en medio de la incertidumbre política y factores internacionales, lo que implica que el tipo de cambio en el Perú haya subido un 13% durante este 2021.

En el corto plazo esta alza del dólar podría llegar hasta a S/ 4.20, un incremento de más de 10% desde la segunda vuelta presidencial, según nuevas proyecciones de Credicorp Capital.

Una posible alza a nuevos niveles récord se podría generar mientras se espera el pedido de confianza del Gabinete Bellido, un periodo de tensión que podría no concluir con el voto de confianza.

Sin embargo, señalan que si se restaura la confianza de los inversionistas el dólar podría retroceder si se anuncia un directorio idondeo para el Banco Central de Reserva (BCR).

“La confirmación de Julio Velarde y un directorio ortodoxo sería un importante paso en el largo camino para restaurar la confianza, y el sol podría volver a un rango entre S/ 3.75 y S/ 3.85, mientras que la pendiente de la curva soberana (tasas) podría contraerse y revertir gradualmente el deterioro poselectoral”, dijo Dario Valdizán, director de buy side research de Credicorp Capital Asset Management.

Hasta la fecha, la entidad señala que desde fines de julio el sol peruano se ha depreciado en 4.7%, pero esto no refleja un cambio permanente en los fundamentos.

Por el momento, al cierre de esta nota, este martes 17 de agosto el tipo de cambio bordea los S/ 4.08 durante la mitad de la sesión cambiaria.

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola