En lo que va del 2021 el precio del dólar ha subido casi un 13% en el mercado peruano, según indica el Banco Central de Reserva (BCR).
Hoy, lunes 16 de agosto, el precio del dólar continúa por encima de los S/ 4 en medio de una de una jornada volátil. Pero, ¿cuándo podría regresar a los niveles que registraba antes?
El Banco Central de Reserva (BCR) indicó que se espera una moderación en el aumento del tipo de cambio "una vez se disipe la incertidumbre política".
La entidad también señaló que para esto se tomaría en cuenta "la sólida posición de nuestra balanza de pagos". Con esto la tasa de inflación volvería al rango meta de entre 1% y 3% en los próximos 12 meses.
Para frenar el alza del dólar, que afecta diversos aspectos financieros del país, el BCR ha vendido más de US$ 10,3 mil millones en lo que va del año.
Cabe mencionar que el tipo de cambio ha tenido un aumento significativo de 12.74% desde diciembre del 2020. Al cierre del año pasado el dólar cotizaba a S/ 3.62, mientras que hoy bordea los S/ 4.09.
Pese a que la incertidumbre política es un factor importante para el alza del dólar en el Perú, este no ha sido el único.
A nivel global los mercados financieros han mostrado una alta volatilidad. Mientras en Perú el sol perdió un 13% de su valor, en Argentina y Colombia las monedas locales cayeron en 15.4% solo en lo que va de este 2021.
Por su parte, en Chile el peso se ha depreciado en 8.9%, en Brasil un 0.4%, y en México un 0.2%.
Asimismo, se espera una moderación en el aumento del tipo de cambio, una vez se disipe la incertidumbre política y tomando en cuenta la sólida posición de nuestra balanza de pagos. Con ello, la tasa de inflación convergería al rango meta en los próximos 12 meses. (3/12)
— Banco Central de Reserva del Perú - BCRP (@bcrpoficial) August 16, 2021
Video recomendado
Comparte esta noticia