Así como los transportistas, la CGTPE realizará una manifestación a nivel nacional durante los días en los que se realizará el Foro APEC 2024.
A través de un comunicado, el secretario general de la Confederación General de Trabajadores del Perú (CGTP), Gerónimo López Sevillano, informó que se unirán al paro de transportistas que se llevará a cabo el 13, 14 y 15 de noviembre. La manifestación que se llevará a cabo por la CGTP se realizará a nivel nacional y se exigirá al estado medidas eficaces y urgentes contra la delincuencia, corrupción, extorsión y sicariato.
Como se recuerda, Julio Campos, vicepresidente de la Alianza Nacional de Transportistas, anunció que realizarán un nuevo paro durante el Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) que se llevará a cabo en Lima del 10 al 16 de noviembre.
¿Qué se exige en el paro de transportistas?
Diversas organizaciones como la Alianza Nacional de Transportistas (ANT), la Confederación General de Trabajadores del Perú (CGTP), entre otros, se reunirán para exigir que se derogue la ley 32108, puesto que consideran beneficia al crimen organizado.
Esta ley generaría incentivos para el incremento de actividades delictivas porque limita la aplicación de sanciones a las organizaciones criminales. Esta norma establece que los allanamientos se deben realizar con la presencia del abogado defensor de los implicados, o con un defensor público, lo cual retrasa las intervenciones que realiza la Policía.
Te recomendamos
Comparte esta noticia