Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Las huellas que dejaron los papas en el Perú
EP 1303 • 06:58
Entrevistas ADN
Director comercial de Frigoinca reconoció pagos a funcionarios de Qali Warma
EP 1851 • 11:37
Reflexiones del evangelio
Jueves 26 de junio | "No todo el que me dice: “Señor, Señor” entrará en el reino de los cielos, sino el que cumple la voluntad de mi Padre que está en el cielo"
EP 1012 • 12:04

Asociación de Bodegueros del Perú: El mes pasado cerraron 9,000 bodegas

Se estima que la venta promedio diaria de las bodegas sería de S/ 700.
Se estima que la venta promedio diaria de las bodegas sería de S/ 700. | Fuente: Andina

La Asociación de Bodegueros del Perú también advirtió que las bodegas habrían perdido más de S/ 15 millones por el día de paralización.

Las bodegas enfrentarían pérdidas de más de S/ 15 millones debido a la paralización de labores de este martes, impactando aún más a estos negocios que ya vienen afectados por el alza de precios, advierte la Asociación de Bodegueros del Perú (ABP).

El presidente de la asociación, Andrés Choy, señala que en el último mes alrededor de 9,000 bodegas se han visto tan afectadas que han optado por cerrar.

La cifra de cierre, que representa a un 4% del total de bodegas existentes en el país, es mayor a lo que se registraba antes de la pandemia. Incluso esta cifra era en promedio la cantidad de bodegas que cerraban al año.

"Como va la situación, este mes cerrarán otras 9,000 bodegas más; y de continuar el estado de emergencia o de darse medidas que afecten el normal funcionamiento de actividades, el número será mayor, y será la estocada final para las bodegas, tras la continua alza de precios, y la pandemia", dijo al diario Gestión.

Choy comenta que el impacto actual es mayor al registrado entre el 2020 y 2021, pues si bien en esos años también cerraban negocios al mismo tiempo se sumaban nuevas tiendas.

Pero, ahora el ingreso de nuevas bodegas al mercado ha disminuido drásticamente.

"Es que con todos los problemas que enfrentamos, y la nula rentabilidad que se tiene por el alza de precios, quién va a querer abrir una bodega actualmente", precisó.

Agregó que actualmente la venta promedio diaria de las bodegas es de S/ 700, con una mínima rentabilidad debido a las constantes alzas en los precios de productos básicos.

Video recomendado

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA