Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
EP199 | INFORMES | Congreso proyecta gastar s/180.9 millones para renovar cinco edificios para la bicameralidad
EP 199 • 04:31
Informes RPP
Miguel Humberto Aguirre: “Mihua”, la voz de los apagones en los años 80 y 90
EP 1304 • 09:13
Reflexiones del evangelio
Martes 1 de julio | "¡Señor, sálvanos, que nos hundimos! Él les dijo: ¡Cobardes! ¡Qué poca fe!"
EP 1017 • 12:05

ATU: Unos 15,000 vehículos irían al chatarreo obligatorio en Lima y Callao

Los aportes al proyecto normativo pueden realizarse hasta el 26 de febrero en la dirección electrónica normasdpntra@mtc.gob.pe
Los aportes al proyecto normativo pueden realizarse hasta el 26 de febrero en la dirección electrónica normasdpntra@mtc.gob.pe | Fuente: Andina

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) explica que habrán dos modalidades para entregan el "bono de chatarreo" para quienes entreguen sus vehículos al desguace de manera voluntaria.

Alrededor de 15,000 vehículos en Lima y Callao irían al desguace con la nueva normativa de chatarreo, según estima la Autoridad de Transporte Urbano de Lima y Callao (ATU).

Con este nuevo sistema de chatarreo, establecido por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), se sacará obligatoriamente de circulación a vehículos recuperados de hechos ilícitos y vehículos siniestrados no reclamados.

Asimismo, en la modalidad de chatarreo voluntario se retirarán vehículos antiguos y en mal estado para renovar el parque automotor otorgando un incentivo monetario, también llamado "bono de chatarreo".

¿Cómo se entregará el bono?

El director general de Políticas y Regulación en Transporte Multimodal del MTC, Fernando Cerna, indicó a Gestión que en el sistema voluntario habrán dos alternativas para aplicar el bono.

Para los vehículos que dan servicio de transporte público de pasajeros (taxis, microbuses, buses), el dueño deberá llevarlo a las plantas de chatarreo que se habilitarán.

En esas platas el operador le otorgará la compensación económica o bono en función al peso del vehículo.

Mientras que en la segunda alternativa, que aplica para unidades de carga, el vehículo podrá incluirse en un programa de chatarreo que establezca la ATU o su municipalidad.

En ese caso, el MTC publicará una metodología sobre la cual podrán hacer el cálculo del bono a otorgar, dependiendo del tipo de vehículo.


NUESTROS PODCAST
INFORMES RPP:  ¿Cuál es el impacto económico de la vacunación en el Perú?

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA