Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Aumentarán pago a beneficiarios de programas Juntos, Pensión 65 y Contigo

Más de 1.3 millones de ciudadanos son beneficiarios de los programas Juntos, Pensión 65 y Contigo.
Más de 1.3 millones de ciudadanos son beneficiarios de los programas Juntos, Pensión 65 y Contigo. | Fuente: Andina

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) anunció que se aplicará esta medida para mitigar el alza de precios de los alimentos.

El Gobierno evalúa aumentar el pago que se otorga a los afiliados de los programas sociales Juntos, Pensión 65 y Contigo ante el alza de precios de los alimentos.

La entrega de un pago adicional a estos beneficiarios se daría por un periodo de entre tres y cuatro meses, precisó el titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Oscar Graham.

Es medida, que apoyaría a alrededor de un millón 300 mil peruanos que son beneficiarios de estos programas, está siendo evaluada con el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis).

"Este apoyo será temporal y luego evaluaremos cómo continúa la subida de precios, pero esperamos que a fin de año vuelva a su rango normal", dijo en entrevista con el diario El Peruano.

Por el momento no se ha fijado de cuánto será el monto adicional que se aplicará al subsidio para esta población vulnerable.

Graham indicó que una posible extensión de este aumento en el pago de programas sociales dependerá de la disponibilidad de caja que se tenga.

"Hay que hacer un manejo responsable del fisco, por eso tenemos que ver la temporalidad y el impacto que pueda tener esta medida", sostuvo.

Ante la consulta sobre la posibilidad de un nuevo bono, el ministro precisó que en este momento no se darían pues solo se está viendo apoyos focalizados.

"En este momento no estamos evaluando bonos generalizados, dada la característica que tiene este choque de precios temporal, que además está focalizado en el tema de alimentos y combustibles. Queremos enfocar nuestros esfuerzos de esa forma, no a través de un bono universal", agregó.

Además, también indicó que con el Midis están coordinando otorgar un mayor presupuesto a los programas de Ollas Comunes y Comedores Populares.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA