Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Fútbol Como Cancha Online
Selección peruana: ¡Convocados no pudieron entrar al Perú! | ¿Cueva ante Paraguay?
EP 180 • 28:20
Por la causa
EP33 | ¿Frituras o memoria? Elige tu destino
EP 33 • 09:28
Reflexiones del evangelio
Martes 4 de junio | "Denle al César lo que es del César, y a Dios lo que es de Dios"
EP 653 • 12:24

Empresarios denuncian favoritismos y arbitrariedades en las licitaciones de Qali Warma: "Perjudican a unos para favorecer a otros”

Qali Warma
Qali Warma | Fuente: Andina

El representante de las empresas afectadas recalcó que han conversado con Freddy Hinojosa, director ejecutivo de Qali Warma, así como con los asesores de la ministra Dina Boluarte, pero no han sido escuchados.

Erick Serna, representante de las empresas proveedoras del programa Qali Warma, denunció, a través de Ampliación de Noticias de RPP, presuntos favoritismo que perjudican a su gremio, tras un cambio súbito en las adjudicaciones ya ganadas para la distribución de alimentos en el 2022.

“(Qali Warma) está haciendo una inadecuada y perversa interpretación de su propio manual de compras. Somos 8 empresas las perjudicadas en este momento. Todas hemos participado en la última licitación de Qali Warma para atender con alimentos a las escuelas públicas durante el 2022”, indicó.

“Esta licitación se realizó en octubre del 2021 y para noviembre ya sabíamos qué cosa habíamos adjudicado y solo nos encontrábamos a espera de la firma de los contratos que se iban a realizar el 18 de enero. Sin embargo, el 17 de enero, solo un día antes de la firma de los nuevos contratos, nos comunican que nos encontramos impedidos de ser postores, producto de una resolución express de alguno de los contratos del año pasado, por una presunta falsificación de certificados de calidad”, precisó Serna.

En esa línea, Serna aseguró que “pretenden quitarnos las adjudicaciones, legalmente ganadas, para dárselas a los que quedaron en los segundos puestos, o adendar incluso a dedo sin dar opción a que se revisen mejor los casos con más detalle”.

Para el representante de empresario en esta entidad, perteneciente al Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), “está ocurriendo arbitrariedades y favoritismos evidentes que nos perjudica tremendamente, incluso nos pone al borde de la quiebra”,

“Hay un favoritismo evidente y en este caso perjudican a unos para favorecer a otros”, aseveró.

Serna recalcó que han conversado con Freddy Hinojosa, director ejecutivo de Qali Warma, así como con los asesores de la ministra Dina Boluarte, pero no han tenido una respuesta aceptable.

“Nosotros hemos conversado con Freddy Hinojosa, quien es el director ejecutivo de Qali Warma, pero simplemente le interesa un comino solucionar este problema. También hemos conversado con la ministra Dina Boluarte y sus asesores y realmente se han burlado de nosotros, porque no han revisado a detalle nuestros argumentos, que son sólidos. Solo se limitan a decir que no pueden interferir en las acciones que Qali Warma está realizando”, acotó.

Para el grupo de empresarios, esta decisión los pone al borde de la quiebra, ya que han realizado millonarias compras para darse abasto a las adjudicaciones ya ganadas, que finalmente no se han podido concretar.

Respuesta de Qali Warma

Desde Qali Warma se emitió un comunicado en el que rechaza "cualquier insinuación que vaya en contra" de la transparencia y especifica que los contratos fueron resultos debido a la presentación de documentos falsos.

"Qali Warma de acuerdo a lo previsto en su Manual del Proceso de Compras, que sanciona toda documentación e información falsa con la consecuente nulidad se vio precisada a resolver los contratos que fueron celebrados sobre la base de dicha documentación falsificada", señala.

Asimismo, indica que el "Instituto Nacional de Calidad (INACAL) realizó la verificación de los informes presentados por los proveedores, emitidos supuestamente por la empresa Certificaciones y Calidad S.A.C. - CERTIFICAL, quienes desconocieron dichos documentos".

De esta manera, el Programa Qali Warma resolvió los contratos de: Consorcio Valle (Lima Metropolitana), Consorcio IZAMM (Lima Metropolitana), Corporación de Productos Alimenticios Enriquecidos Sociedad Comercial de Responsabilidad Limitada (Lima Metropolitana), Consorcio Flash (Loreto), Consorcio Gal (Loreto), Consorcio Orient Mark (Loreto), Group Inversiones J & JK E.I.R.L (Loreto) y Consorcio Betania (Pasco).

Además, estos proveedores quedaron inhabilitados para sucesivos procesos de compras, incluido el Proceso de Compras 2022 y están siendo investigados por las procuradurías de los ministerios de la Producción y de Desarrollo e Inclusión Social.


Newsletter Todo sobre el coronavirus

La COVID-19 ha puesto en alerta a todos. Suscríbete a nuestro newsletter Todo sobre el coronavirus, donde encontrarás los datos diarios más relevantes del país y del mundo sobre el avance del virus y la lucha contra su propagación.

NUESTROS PODCASTS:

- ‘Así de claro’: ¿Cuáles son las nuevas restricciones por el avance de la variante Ómicron del coronavirus?

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA