El Gobierno propuso el incremento del sueldo mínimo a S/ 1,500, pero todavía está en proceso de evaluación y se prevé que estaría listo en octubre. ¿Qué etapas debe pasar?
Se contempla un aumento en el sueldo mínimo, lo que genera una gran expectativa en el mercado laboral. Como se sabe, actualmente, la Remuneración Mínima Vital es de S/ 1,025 desde mayo del 2022, pero aumentaría a s/ 1,500.
Esta propuesta deberá pasar por diferentes etapas de negociación en el Consejo Nacional del Trabajo y Promoción del Empleo (CNTPE) para que, tanto los trabajadores como otros participantes ligados al sector, puedan opinar y llegar a un acuerdo sobre el nuevo monto. El proceso es largo y complejo, ya que se deben equilibrar las demandas de los trabajadores con el contexto económico actual.
La percepción de la RMV peruana en Latinoamérica
Si el sueldo mínimo llega a S/ 1,500, el PErú se ubicaría en una buena posición frente a otros países de Latinoamérica. Según Bloomberg Línea y Statista, varios países de la región han modificado el mínimo salario.
Actualmente, Costa Rica lidera la lista con el salario más alto, alcanzando los $ 675 mensuales. Le sigue Uruguay y Chile, con salarios de $ 556 y $ 532, respectivamente.
Caso distinto se presenta en Venezuela, que presenta uno de los sueldos mínimos más bajos en la región, con menos de $ 4 mensuales.
En el caso del Perú, S/ 1,500 equivaldría, aproximadamente, a $ 393, ubicando al país en el nivel medio de la región.
Te recomendamos
Comparte esta noticia