Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
BRICS Media 2025: Encuentro que puso en agenda al sur global
EP 1307 • 03:55
Reflexiones del evangelio
Lunes 21 de julio | "Tres días y tres noches estuvo Jonás en el vientre del cetáceo; pues tres días y tres noches estará el Hijo del hombre en el seno de la tierra"
EP 1037 • 12:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Aumento del sueldo mínimo: ¿en qué ubicación se colocaría Perú frente a otros países de la región?

¿Qué se debe analizar para elevar el salario mínimo en el Perú?
¿Qué se debe analizar para elevar el salario mínimo en el Perú? | Fuente: Andina

El Gobierno propuso el incremento del sueldo mínimo a S/ 1,500, pero todavía está en proceso de evaluación y se prevé que estaría listo en octubre. ¿Qué etapas debe pasar?

Se contempla un aumento en el sueldo mínimo, lo que genera una gran expectativa en el mercado laboral. Como se sabe, actualmente, la Remuneración Mínima Vital es de S/ 1,025 desde mayo del 2022, pero aumentaría a s/ 1,500. 

Esta propuesta deberá pasar por diferentes etapas de negociación en el Consejo Nacional del Trabajo y Promoción del Empleo (CNTPE) para que, tanto los trabajadores como otros participantes ligados al sector, puedan opinar y llegar a un acuerdo sobre el nuevo monto. El proceso es largo y complejo, ya que se deben equilibrar las demandas de los trabajadores con el contexto económico actual. 

La percepción de la RMV peruana en Latinoamérica 

Si el sueldo mínimo llega a S/ 1,500, el PErú se ubicaría en una buena posición frente a otros países de Latinoamérica. Según Bloomberg Línea y Statista​, varios países de la región han modificado el mínimo salario.

Actualmente, Costa Rica lidera la lista con el salario más alto, alcanzando los $ 675 mensuales. Le sigue Uruguay y Chile, con salarios de $ 556 y $ 532, respectivamente​.

Caso distinto se presenta en Venezuela, que presenta uno de los sueldos mínimos más bajos en la región, con menos de $ 4 mensuales. 

En el caso del Perú, S/ 1,500 equivaldría, aproximadamente, a $ 393, ubicando al país en el nivel medio de la región. 



Entrevistas ADN

Decano del Colegio Médico denunciará al ministro de Salud

El decano del Colegio Médico del Perú, Pedro Riega López, informó la presentación de que denuncia contra el ministro de Salud, César Vásquez Sánchez, a quien acusó de calumniar para defender que su sector realice el examen al Servicio Rural y Urbano Marginal de Salud (Serums).

Entrevistas ADN
00:00 · 00:00

Te recomendamos

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA