Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Miércoles 21 de mayo | "Como el sarmiento no puede dar fruto por sí, si no permanece en la vid, así tampoco ustedes, si no permanecen en mí"
EP 976 • 12:17
El Club de la Green Card
Redadas en restaurantes: lo que el ICE busca y cómo protegerte
EP 194 • 01:27
Entrevistas ADN
Canciller dice que embajador peruano en el Vaticano será una persona "de aceptación nacional"
EP 1830 • 22:29

MYPES Unidas: “Anuncio del sueldo mínimo podría frenar la creación de 400 000 empleos”

Al año salen más de 300 000 jóvenes al mercado laboral.
Al año salen más de 300 000 jóvenes al mercado laboral. | Fuente: ANDINA

Los jóvenes son los más afectados porque salen al mercado laboral y no encuentran trabajo.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Este mes iniciarán las reuniones del Consejo Nacional de Trabajo para coordinar el incremento del sueldo mínimo que actualmente se encuentra en S/ 1 0255. Por ahora, no se sabe cuánto será el aumento, pues hay varias propuestas de gremios, incluso del Congreso; sin embargo, ya se advierten las repercusiones.

Según Daniel Hermoza, presidente de la Asociación MYPES Unidas del Perú, solo el anuncio podría afectar las intenciones de contratación de personal de al menos 200 000 empresas peruanas.

“Tú cuando anuncias una cosa como el incremento de la remuneración mínima vital, lo que estás haciendo es que el empresario pueda frenar contrataciones porque no tenemos claro cuánto va a subir. Entonces estamos, en este momento, en un compás de espera que está afectando la generación de puestos de trabajo”, explicó a RPP.

¿Cuántos trabajos se dejan de crear por anuncio del incremento del sueldo mínimo?

Como se sabe, las propuestas de la CGTP es pasar de S/ 1025, sueldo actual, a S/ 2 100; mientras que en el Congreso hay propuestas de un aumento a S/ 1500 o S/ 1545. Para Hermoza, las empresas están detenidas porque no saben cómo afectará el aumento a la planilla que ya tienen.

El 5 % de las MYPES planifican su crecimiento, estamos hablando de alrededor de unas 150,000 a 200,000 MYPES que sí tienen dentro de sus planes de desarrollo la contratación de personal, esas 200,000 no van a tomar decisiones hasta que se sepa cuál es el monto (de incremento)”, refirió.

Hermoza también detalló que el total de MYPES podrían generar entre 1 a 2 empleos por negocio; por lo que, son alrededor de 400 000 los puestos que no pueden generarse ante esta incertidumbre.

¿Quiénes serán los más afectados?

Para el dirigente, los más afectados serán los jóvenes que salen al mercado laboral y no encuentran trabajo. Actualmente, si bien han recuperado el más de un millón de empleos perdidos por la pandemia, todavía deben un millón más de todos los puestos acumulados por año, que debieron generar para absorber a los nuevos trabajadores.


Marginal

MARGINAL | 210 | Proyectos mineros

Nos encontramos en un periodo muy incierto en el que bien podríamos ya habernos comenzado a recuperar. En el que ya salimos de la recesión, pero aún no sabemos si este crecimiento económico de los últimos meses se va a mantener y si ya podemos respirar tranquilos. Si ya podemos contar con nuevos proyectos de inversión, si el sector privado ya confía nuevamente en la economía peruana. Pero por encima de todo eso, si el congreso y el ejecutivo podrán frenarlo todo con su populismo y sus propuestas poco técnicas. -Baella Talks, Ministro de economía (https://www.youtube.com/watch?v=VGGq2iNIsPM)

Marginal
00:00 · 00:00
Maritza Saenz

Maritza Saenz Redactora

Soy periodista hace 10 años, tengo una maestría en Solución de Conflictos y especializaciones en política y en finanzas. Ahora escribo de economía en RPP. Fan de Sailor Moon.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA