Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Denuncia inacción de autoridades ante minería ilegal
EP 1828 • 12:10
Informes RPP
La final de la Copa Libertadores regresa al Perú tras 6 años: Conoce las cifras económicas detrás del grito del hincha
EP 1282 • 03:49
El poder en tus manos
EP184 | INFORMES | Elecciones 2026: la importancia de la revisión de las hojas de vida de los candidatos
EP 184 • 02:35

Balón de gas queda fuera del Fondo de Estabilización, ¿Qué significa esto?

Especialistas opinaron que el gobierno debería focalizar más el subsidio en los peruanos de escasos recursos para que más tengan combustible a menor precio.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El balón de gas doméstico quedó fuerza del Fondo de Estabilización de Precios de Combustibles (FEPC), lo que podría incrementar los precios de este combustible usado por alrededor de 7 millones de peruanos.

Según el presidente de la Sociedad Peruana de Hidrocarburos, Felipe Cantuarias, el Perú importa el 35 % del GLP que se consume en el país, y los precios están sujetos a la demanda internacional; por ejemplo, cuando hay invierno o verano en el hemisferio norte hay demanda de energía por el uso de la calefacción o el aire acondicionado, y los precios tienden a subir.

¿Cómo actúa el FEPC?

Erick García, especialista en Hidrocarburos consideró que la decisión es acertada, pues el dinero invertido por el estado en el fondo se ha convertido más en un subsidio. Según explicó, el fondo “sirve para mantener estable a los precios, no para bajarlos”, además, criticó a las empresas porque cuando ellas deben intervenir, no lo hacen.

“Aparentemente es bueno y estabiliza, en la práctica ya no es un fondo, es un subsidio porque durante todos estos años el estado ha compensado más de lo que ha recibido. Se ha aportado como Estado más de 15,000 millones de soles y solamente hemos recuperado 3,000 Entonces es un subsidio y como cualquier subsidio lo debes usar de manera eficiente”, refirió el especialista.

¿A quiénes debería subsidiar el Estado?

Según Cantuarias, el Estado ofrece el bono Fise para que los peruanos más pobres puedan comprar balones de gas doméstico más baratos; sin embargo, de los 3 millones que necesitan este apoyo, solo 800 000 lo reciben; además, es repartido a través del recibo de luz, y no toda esta población cuenta con el servicio.

Por su parte, Erick García explicó que el gobierno debe preocuparse más en la masificación del gas natural, sobre todo en las zonas rurales donde las heladas afectan a la población.

“El fondo solamente debería activarse cuando el precio internacional esté muy alto, cuando está bajo, no. ¿Cuándo va a estar alto?, por ejemplo, cuando en el otro hemisferio usen el GLP para calefacción”, refirió García.

Marginal

MARGINAL | 204 | Proyectos atascados

Constantemente se insiste en que la minería es el motor del crecimiento peruano. Que bloquear a la economía perjudica a todos los peruanos. Que necesitamos más inversión privada para dar más empleo, para generar más demanda de productos, para exportar más, para recaudar más. Pero ni así. La minería peruana se encuentra bloqueada desde hace más de una década. Ni un solo megaproyecto ha entrado en funcionamiento. En un periodo de recesión, quizás debamos reconsiderar haberle dado la espalda a la minería. - Punto de Encuentro, Agenda Económica (https://www.facebook.com/revistapuntodeencuentro/videos/937714827698500)

Marginal
00:00 · 00:00
Maritza Saenz

Maritza Saenz Redactora

Soy periodista hace 10 años, tengo una maestría en Solución de Conflictos y especializaciones en política y en finanzas. Ahora escribo de economía en RPP. Fan de Sailor Moon.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA