El Banco Falabella había anunciado un cobro de comisión para quienes cancelaran sus préstamos con tarjetas de otras entidades financieras.
A partir del 01 de noviembre el Banco Falabella comenzó a aplicar una comisión de hasta S/ 2.90 a sus clientes que pagarán las deudas de sus tarjetas CMR y préstamos con las tarjetas de débito de otras entidades financieras.
Sin embargo, la Superintendencia de Bancas, Seguros y AFP (SBS) advierte que este cobro estará prohibido pues infringe la actual reglamentación.
“En caso de Banco Falabella y de la comisión sobre el uso de canales para poder hacer pagos, la Superintendencia ha emitido un oficio con el cual se le ha indicado a la entidad, y además de obligatorio cumplimiento, que no podría establecer cargos para el caso de pagos a través de los canales que las entidades establecen o que ponen a disposición los usuarios”, dijo Jamile Valles, intendenta de Acciones Correctivas de Conducta de Mercado de la SBS durante una presentación en la Comisión de Defensa del Consumidor del Congreso.
La funcionaria de la SBS precisó que el Banco Falabella no podrá efectuar ningún cargo adicional por el pago de deudas a través de la aplicación o la página web.
Agregó que la entidad financiera ya fue notificada sobre la decisión para que adopten las acciones correspondientes, pues en su tarifaria no figura información sobre este pago adicional.
BBVA sí podrá aplicar nueva comisión
El mes pasado se reportó que el banco BBVA anunció modificaciones en las cuentas "Independencia", "Sueldo", "Vip Wellness", "Ganadora" y "Cuenta Corriente Persona Natural", lo que implicará un nuevo cobro mensual a partir del 30 de noviembre.
En este caso, la SBS señala que el banco sí cumplió con el reglamento para realizar este cobro adicional.
“El BBVA mandó una comunicación con más de 45 días de anticipación, que es la obligación regulatoria que tiene en el caso de que haya un cambio en la modificación. Es decir, si antes no cobraban determinadas cuentas y ahora lo hacen, deben informar con este plazo de anticipación, de tal manera que el usuario pueda, si así lo desea, cancelar estos productos, porque deciden migrar a una entidad que ofrezca este tipo de cuentas sin este cobro de comisiones”, dijo Valles.
Desde la fecha indicada la entidad bancaria cobrará hasta S/ 10 mensuales por el mantenimiento de las cuentas de ahorro.
Video recomendado
Comparte esta noticia