Renzo Ricci, CEO de Banco Pichincha en Perú, lidera con un estilo horizontal, basado en la escucha, el ejemplo y el empoderamiento de su equipo. En entrevista con RPP, compartió su visión sobre liderazgo, resiliencia y equilibrio personal como factores importantes para crecer y enfrentar los desafíos del camino.
Detrás del timón de Banco Pichincha en Perú se encuentra Renzo Ricci, un líder que define su estilo como totalmente horizontal y muy participativo. En una entrevista con Negocios 360 por RPP, indicó que le gusta empoderar a su equipo, involucrándolos en la generación de ideas y tomando decisiones.
Ricci sostiene que, a medida que uno crece profesionalmente y lidera equipos, las habilidades blandas como la motivación y el desarrollo de personas se vuelven claves.
Frente a ello, su consejo principal para quienes ascienden a roles de liderazgo por primera vez es escuchar primero a su equipo. Considera fundamental conocerlos, conectar, recoger sus ideas y preocupaciones, e involucrarlos en los planes para generar cohesión.
"Ese proceso de escucha hace que el equipo se consolide y se agrupe. El proceso de escucha es uno de los primeros pasos para que un líder se consolide, lo otro es el ejemplo. No solo decir cosas, sino cómo te comportas. Tienes que ser coherente no solo en tus mensajes, sino en tu actuar", comentó.
Para los jóvenes que buscan inspiración, su consejo es elegir un camino profesional que realmente les motive y satisfaga. Asimismo, destaca la importancia de la perseverancia para superar los baches y frustraciones del camino, viéndolos como un proceso de aprendizaje.
La clave para gestionar miedos, errores y desafíos se resume en una palabra: resiliencia. Afrontar las dificultades con optimismo, reconocer el problema y enfocarse en la solución permite salir adelante.
¿Quién es Renzo Ricci, más allá del Banco Pichincha?
Ingeniero industrial de formación, los inicios profesionales de Ricci fueron en la industria textil, donde aprendió sobre la cadena de producción. Posteriormente, evolucionó al sistema bancario, un sector que le encantó y donde encontró oportunidades más allá de las finanzas, como planeamiento estratégico o gerencia comercial.
Esta experiencia mixta en distintos frentes fue clave para asumir gerencias generales. Reconoce que las habilidades blandas son cruciales no solo para ingenieros, sino para cualquier profesional, especialmente al manejar equipos.
Más allá del ámbito laboral, Renzo Ricci valora el equilibrio en la vida. Cree que no se puede separar lo profesional de lo personal; somos "la misma moneda". Ser feliz en todos los frentes (familiar, personal, espiritual) aumenta el compromiso con los retos profesionales.
Para mantener este equilibrio, dedica tiempo a sus amistades, viajar y, especialmente, al deporte. El deporte, que ha practicado desde niño (fútbol, basket, vóley) y ahora más enfocado en raqueta (squash, frontón, tenis, pádel), le permite liberar tensiones y estrés, mejorar su energía, salud y concentración.
Te recomendamos
Video recomendado
Comparte esta noticia