
Las ganancias por operaciones de cambio de dólares en el sistema bancario sumaron US$ 361.2 millones hasta julio, según información de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS).
Esta ganancia, que equivale a unos S/ 1,470.7 millones, es un 14% más alto que lo generado en el mismo mes del 2020.
Con la tendencia al alza del dólar, que ha crecido un 12.93% este año, los bancos han obtenido una ganancia que representa a casi la mitad (45%) de sus utilidades netas generadas en lo que va del año, la cual asciende a US$ 799.4 millones.
De acuedo con el economista y docente de Esan, Arturo García, las ganancias cambiaria provienen principalmente de las operaciones de comercio exterior, que implican la compra de dólares que realizan los bancos a empresas exportadoras y su posterior venta a importadores.
El economista señaló al diario Gestión que, en menor medida, las ganancias se da por las transacciones de cambio en ventanilla que realizan los clientes o empresas para pagos.
Agregó que, pese a que el dólar suba o caiga, las operaciones cambiaria siempre generan un margen para las utilidades bancarios.
Al cierre de esta nota, el tipo de cambio en los bancos se compraba a unos S/ 4.00 en promedio y se vendía a entre S/ 4.10 y S/ 4.20.