Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

SBS: Ahorristas de la cooperativa Aelucoop recibirán S/ 3,000 a partir de la próxima semana

La SBS intervino la Cooperativa Aelucoop por pérdidas de más de S/ 400 millones relacionadas a administración fraudulenta y apropiación ilícita.
La SBS intervino la Cooperativa Aelucoop por pérdidas de más de S/ 400 millones relacionadas a administración fraudulenta y apropiación ilícita. | Fuente: Internet

La SBS indicó que la cooperativa tiene S/ 500 millones para devolver a los clientes afectados por el cierre de la cooperativa. 

La Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) informó que la próxima semana comenzaráN con la devolución de dinero a los ahorristas de la Cooperativa de Ahorro y Crédito AELU (Aelucoop), disuelta el pasado 25 de agosto.

Se estima que unos 34,085 socios ahorristas de la Cooperativa de Ahorro y Crédito AELU recibirán S/ 3,000 de devolución a partir del 08 de septiembre a través de las cooperativas Abaco y Pacífico.

Anteriormente la SBS había indica que se tenían fondos disponibles por S/ 24 millones. Pero, ahora tras la disolución de la entidad, la SBS calculó que se tienen S/ 500 millones en activos que se liquidarán para utilizar estos recursos para seguir devolviendo los ahorros.

“Hay S/ 500 millones de activos que tiene la cooperativa que se irán realizando para ir pagando a los socios que queden sin recibir todos sus ahorros”, dijo el superintendente adjunto de Cooperativas de la SBS, Oscar Basso, ante la Comisión de Economía del Congreso.

En ese sentido, se estima que más de 25,000 asociados podrán recuperar todos los ahorros que tenían guardados en la cooperativa, cerrada luego de la pérdida total del capital social debido a administración fraudulenta y apropiación ilícita.

Basso indicó que la información del monto y fecha para que los socios ahorristas realicen el cobro de su dinero se dará desde el 4 de setiembre.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA