Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Miércoles 9 de julio | "A estos doce los envió Jesús con estas instrucciones... Vayan y proclamen que el reino de los cielos está cerca"
EP 1025 • 12:21
Letras en el tiempo
Novelas sobre el futuro
EP 25 • 38:20
Informes RPP
Moquegua es la región más competitiva del país, por cuarto año consecutivo
EP 1305 • 06:13

BCR espera una mayor caída de la economía para este año debido al retraso de la fase 4 de reactivación

El BCR presentó hoy el reporte de inflación de septiembre.
El BCR presentó hoy el reporte de inflación de septiembre. | Fuente: América Economía

El Banco Central de Reserva (BCR) corrigió su proyección de caída del PBI de 12.5% a 12.7% para fines del 2020 en medio del impacto económico generado por la pandemia de COVID-19.

El Banco Central de Reserva (BCR) calcula que la economía peruana sufrirá una mayor caída ante el retraso de la fase 4 de reactivación económica.

En su presentación de reporte de inflación de septiembre, el presidente del BCR, Julio Velarde, indicó que la caída del PBI para este año ya no sería de 12.5% (como se proyectó en junio), sino de 12.7%.

"Hay que recordar que la fase 4 es una de las más intensivas en mano de obra, ahí están servicios, restaurantes, etc. Básicamente este retraso no ha llevado a esta corrección hacia abajo en el crecimiento", explicó. 

Los grandes sectores económicos que sufrirían las mayores caídas serían los de construcción, manufactura no primaria y comercio

Mientras que, dentro del sector de servicios los negocios más golpeados por la crisis con los de transportes, alojamiento y restaurantes, pues requieren de un mayor grado de interacción presencial.

Asimismo, el titular del BCR indicó que se estima que para el 2021 la economía aún no recuperaría los niveles previos a la pandemia de la COVID-19. 

Para el próximo año se espera que la economía peruana registre un crecimiento de 11%, un 0.5% menos de lo que se esperaba en el reporte de junio pasado. 

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA