Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Martes 15 de julio | (San Buenaventura) - "Jesús se puso a recriminar a las ciudades donde había hecho casi todos sus milagros, porque no se habían convertido"
EP 1031 • 00:11
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40

Benites: Precios de pollo, papa y menestras empezarán a bajar hacia febrero

Benites afirmó que precios de alimentos bajarán en las próximas semanas.
Benites afirmó que precios de alimentos bajarán en las próximas semanas. | Fuente: RPP

El ministro de Agricultura señaló que el precio del pollo tenderá a bajar hacia el mes de febrero.

El ministro de Agricultura, Juan Manuel Benites, afirmó que el precio de los principales alimentos como la papa, el pollo y las menestras tenderán a regularizarse y bajarán en los próximos días, tras presentarse alzas en la venta al público.

“Estamos en una época del año en que estacionalmente el pollo tiende a fluctuar y luego empieza a bajar un poco hacia el mes de febrero. Ese producto va a empezar a mostrar una tendencia a la baja en las próximas semanas”, aseguró en RPP Noticias.

En algunos mercados el pollo se vende en S/ 9.20 el kilo, cuando antes se ubicaba entre los S/ 8 y los S/ 8.50, en tanto que la papa, que se expendía a S/ 0.80 y S/ 1, ahora bordea los S/ 3 el kilo.

Las menestras también han subido su precio, al pasar de S/ 6 a S/ 9 el kilo.

Benites explicó que el alza del precio de la papa y las menestras tiene que ver con un cambio en la estructura de la oferta.

“Hasta diciembre la costa ofertaba papa principalmente, pero ahora estamos entrando a recibir papa de la sierra, en mayor proporción de lo que se está demandando, lo cual va a ir empujando también hacia la baja el precio”, detalló.

El Niño afectaría precios

Benites señaló que si efectivamente se confirma que el 2016 va a ser un año muy seco a raíz del Fenómeno El Niño, esto afectará la oferta de productos y los precios en el corto plazo.

Sin embargo, dijo que esto recién podrá ser confirmado o descartado a fines de enero.

“Recién a fines de mes habría certeza sobre la zona sur: Arequipa, Cusco, Puno, Moquegua, donde todavía hay un retraso importante de las lluvias”, añadió.

Sostuvo que si este retraso de las precipitaciones se consolida en las próximas dos semanas, “tendríamos que incluso pasar a una declaratoria de emergencia del agro”.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA