Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El Club de la Green Card
TPS y Green Card: la vía que pocos conocen
EP 182 • 01:14
El poder en tus manos
EP177 | INFORMES | Elecciones 2026: ¿Qué es el voto golondrino?
EP 177 • 02:47
Informes RPP
Elecciones en Ecuador: el correísmo y el anticorreísmo disputarán la segunda vuelta
EP 1273 • 04:45

Bolsa de Wall Street se disparó tras el anuncio de Trump sobre aranceles: ¿Cómo le afecta al peruano de a pie?

Aranceles de Estados Unidos impactan diferentes sectores, entre ellos, el minero
Aranceles de Estados Unidos impactan diferentes sectores, entre ellos, el minero | Fuente: EFE

Jorge Ramos Mayta, presidente de ASAB Perú, explicó en RPP cómo la bolsa de valores impulsa el crecimiento económico, conecta a inversionistas con empresas y refleja el pulso global. Además, destacó su impacto directo en la vida diaria y la importancia de invertir con visión a largo plazo.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Jorge Ramos Mayta, presidente de la Asociación de Sociedades Agentes de Bolsa (Asab Perú) se presentó en Economía Para Todos por RPP y analizó el papel fundamental que juega la bolsa de valores en la economía nacional e internacional.

“La mayoría de países tiene su bolsa de valores porque representa una fuente adicional de financiamiento para las empresas”, explicó Ramos.

Continúa la escalada en la guerra comercial: EE.UU. aumenta los aranceles a China al 145%

Las compañías que ya han agotado sus líneas tradicionales en el sistema financiero encuentran en el mercado de valores una nueva puerta para seguir creciendo. Esto lo hacen a través de la emisión de acciones o bonos, instrumentos que permiten a los inversionistas convertirse en socios o acreedores de las empresas.

Así, el público puede participar directamente en el crecimiento de las empresas más importantes del país.

“Si un peruano quiere participar en el crecimiento de todas las grandes empresas que tenemos, la mejor forma de hacerlo es comprando acciones de la bolsa de esas empresas, porque al comprar esas acciones, eres dueño de esas empresas en el porcentaje de acciones que compres”, remarcó.

¿Por qué importa lo que pasa en Wall Street?

Consultado sobre la volatilidad reciente en las bolsas de Estados Unidos, especialmente tras los anuncios políticos del expresidente Donald Trump, Ramos sostuvo que “las bolsas son un termómetro de la economía mundial”.

Estos mercados reaccionan de forma casi inmediata a cambios políticos o económicos, reflejando el nivel de confianza (o temor) de los inversionistas.

Ante situaciones de incertidumbre, como políticas de aranceles o conflictos geopolíticos, muchos inversionistas adoptan una actitud conservadora y venden sus activos, lo que puede desencadenar caídas abruptas y generalizadas.

¿Y cómo afecta esto al peruano de a pie?

Aunque pueda parecer lejano, lo que ocurre en los mercados bursátiles globales y locales tiene efectos directos en la vida cotidiana.

Por ejemplo, las tasas de interés que se negocian en los mercados afectan los créditos hipotecarios o personales. Si las tasas suben, los préstamos se encarecen; si bajan, son más accesibles.

Además, los movimientos en el precio del petróleo impactan directamente en el precio del combustible, y las variaciones en el precio del oro o del cobre influyen en la solidez de la moneda nacional.

Invertir en la bolsa: ¿Qué beneficio tiene?

Finalmente, uno de los mensajes más insistentes de Jorge Ramos fue sobre la visión que se debe tener al invertir en la bolsa: paciencia y estrategia.

"Tú lo juegas al corto plazo, no te va a ir bien, es impredecible. Nadie sabe qué va a pasar mañana", pero sí sabemos que en el mediano y en el largo plazo, la economía mundial tiende a crecer, afirmó.

Ramos aconseja a los jóvenes empezar a construir desde ahora una cartera de inversión diversificada, comprando de a pocos durante periodos de volatilidad. 

El Club de la Green Card

Trump sube aranceles: ¿afecta a latinos en EE.UU.?

Trump impone aranceles del 10 % a países como Perú. Te contamos cómo esta medida puede impactar a exportadores y latinos en Estados Unidos, y qué hacer ante estos cambios.

El Club de la Green Card
00:00 · 00:00

Te recomendamos

Fiorella Hokama

Fiorella Hokama Periodista de Economía

Periodista con experiencia en medios digitales y diplomado en Comunicación y Realidad Nacional por la Universidad ESAN. Tengo un gran interés en temas inmobiliarios, comercio, negocios, entre otros.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA