Este nuevo subsidio fue propuesto por el presidente Pedro Castillo durante su primer Mensaje a la Nación, con el objetivo de apoyar ante el alza de precios y el impacto de la pandemia.
En el primer Mensaje de la Nación, el presidente Pedro Castillo anunció que en su gobierno se entregará un nuevo apoyo financiero a las familias peruanas, medida que ya se ha estado desarrollando durante las últimas semanas.
¿Qué se sabe hasta ahora del nuevo bono?
Recientemente el presidente del Consejo de Ministros, Guido Bellido, anunció que el Gobierno ya aprobó un decreto de urgencia que autoriza la entrega de un nuevo bono para los peruanos en situación vulnerable.
El monto que se otorgaría sería de al menos S/ 700 y estaría dirigido a unos 13.5 millones de ciudadanos ante el alza de precios y el impacto económico de la COVID-19.
“Hemos aprobado el decreto de urgencia de este bono para cada uno de nuestros hermanos que, por la situación de la pandemia en la que nos encontramos, están pasando momentos difíciles. Van a recibir este bono que consiste, por familia, en un mínimo de S/ 700”, dijo ayer.
Sin embargo, hace unos días Bellido había indicado que el monto sería de S/ 350 por persona y no podrán acceder a este subsidio quienes trabajen en instituciones públicas y reciban un sueldo por encima de los S/ 3,500.
Por el momento queda pendiente la aclaración del monto exacto y todos los criterios de focalización que se aplicará para saber quienes serán los beneficiarios del nuevo subsidio.
El premier solo adelantó que en esta ocasión se corregirá lo que anteriormente se realizó con otras entregas similares de bonos a sectores vulnerables.
Los nuevos detalles de este apoyo económico serán brindados por el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) y el Ministerio de Economía (MEF) el próximo viernes 20 de agosto.
¿Cuánto costaría la entrega de nuevos bonos?
El economista y docente de la Universidad de Lima, Bruno Bellido, señala que si se espera beneficiar a unos 13 millones de personas con un bono de S/ 350 por persona, entonces se requerirá de un presupuesto de unos S/ 455 millones.
"¿Dé donde saldría? Hay dos maneras: El Gobierno tendría que tener recursos, esto tiene que ver con la tributación; o se tiene que emitir préstamos, con lo cual va a tener que emitir bonos en una situación en la que la tasa de interés que nos van a cobrar es mayor debido a las condiciones que estamos viviendo", explicó en RPP Noticias.
Ante esto, señala que lo más probable es que el gobierno acceda a un endeudamiento con la emisión de bonos, que se sumaría al financiamiento al que ya se accedió para cubrir diversos gastos por la pandemia.
Video recomendado
Comparte esta noticia