Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Bono de S/600: Gobierno aprobó el padrón de familias beneficiarias y lista se publicará el 15 de febrero

El nuevo subsidio económico que se entregará a cerca de 4,2 millones de hogares vulnerables.
El nuevo subsidio económico que se entregará a cerca de 4,2 millones de hogares vulnerables. | Fuente: Andina

El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) confirmó el padrón del bono que comenzará a entregarse la próxima semana.

Ya está listo el padrón de beneficiarios del bono de S/600. A través de la Resolución Ministerial Nº 029-2021-Midis, se confirmó el listado de beneficiarios del subsidio que comenzará a entregarse desde la próxima semana.

La plataforma del bono, para conocer a quienes acceden a los S/600, estará lista a partir del próximo 15 de febrero, y desde el 17 de febrero comenzarán a pagar, según indicó el Gobierno.

¿Quiénes serán los beneficiarios?

El bono, a cargo del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), será entregado a hogares vulnerables que se encuentren en las zonas de nivel 'extremo' de contagios de COVID-19, es decir, en cuarentena.

Serán 4.2 millones de familias beneficiadas en Lima Metropolitana, Lima provincias, Callao, Ancash, Pasco, Huánuco, Junín, Huancavelica, Ica y Apurímac.

“Van a recibir su bono todas las familias que están actualmente en los departamentos de riesgo extremo, los ocho departamentos más la provincia constitucional del Callao, y además los hogares de las nuevas provincias que han ingresado a esta situación de riesgo extremo”, dijo recientemente la presidenta del Consejo de Ministros, Violeta Bermúdez.

Para la selección de beneficiarios se ha tenido en cuenta el Sistema de Focalización de Hogares (SISFOH), el Programa Nacional de Apoyo Directo a los más Pobres (Juntos) y aquellos integrantes de “Pensión 65” y del Programa Contigo.

Además, para recibir el bono en el hogar beneficiario no deben tener ningún integrante que reciba ingresos mensuales superiores a S/3,000.

El subsidio podrá cobrarse como máximo hasta el 31 de mayo del 2021.

NUESTROS PODCAST
INFORMES RPP: ¿Cuál es el impacto económico de la vacunación en el Perú?

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA