Sequía
Por la falta de lluvias se reportó la mayor sequía en 58 años en 17 regiones del Perú. | Fuente: Andina

El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) anunció que ya inició la entrega el Bono Sequía anunciado ante el impacto de la falta de lluvias en la producción de cultivos y en la crianza de ganado.

"Desde el día de hoy (31 de enero) pueden acercarse, en las 16 regiones que se ha identificado este fenómeno tan crítico, a cobrar los agricultores que han estado inscritos en el padrón", informó la titular del Midagri, Nelly Paredes, a RPP Noticias.

Solo en el caso de los agricultores se establece un bono de mínimo S/ 800 por cada hectárea afectada, cubriendo máximo cuatro hectáreas.

"Los agricultores van a cobrar S/ 800 por hectárea, con un máximo de S/ 3,200, lo que hace (que el máximo sea) cuatro hectáreas, en el caso de los agricultores que han perdido el 50% de su cultivo", informó.

Respecto a los ganaderos, se dará un bono de mínimo S/ 266 por cada animal afectado, con un máximo de 12 animales.

"En el caso de los ganaderos alpaqueros el bono consiste en S/ 266 por cabeza de ganado, con un máximo de 12 cabezas", agregó.

La ministra precisó que para cobrar el bono, los beneficiarios pueden acercarse desde hoy a las agencias del Banco de la Nación.

¿Cómo saber si eres beneficiario?

En total, a nivel nacional, son 408 distritos que se tuvieron en cuenta para el bono, debido al impacto de la sequía, y serán beneficiarios 224,300 agricultores y ganaderos.

Paredes señaló que para que los beneficiarios sepan que les corresponde el bono, se están publicando los listados en las oficinas agrarias.

"Hay un listado que se publica a nivel de todas nuestras oficinas agrarias, a través de las direcciones regionales agrarias. Se ha coordinado también con los Gobiernos regionales, y también se cuelgan los listados para que puedan ver los agricultores si es que son beneficiarios de este bono", comentó.

Para revisar si te corresponde el bono indicado por el Midagri ante la sequía puedes ingresar tu DNI a la siguiente página web: https://recuperateya.midagri.gob.pe/

La ministra señaló que en caso de la ciudad de Lima, solo un distrito ha sido afectado por la sequía, según la información del Senamhi: el distrito de Santa Leonor en la provincia de Huaura.

En estos días las regiones que están recibiendo el bono son Huara, Huánuco, Cusco, Junín y La Libertad.

Cronograma

Hasta el 1 de febrero se estará pagando el bono a aquellos beneficiarios cuyo DNI termine en el número 0. A continuación todo el cronograma:

Ultimo digito DNI Fecha de inicio
031 de enero y 01 de febrero de 2023
102, 03 y 06 de febrero de 2023
207, 08 y 09 de febrero de 2023
310, 13 y 14 de febrero de 2023
415, 16 y 17 de febrero de 2023
520, 21 y 22 de febrero de 2023
623, 24 y 27 de febrero de 2023
728 de febrero, 01 y 02 de marzo de 2023
803, 06 y 07 de marzo de 2023
908, 09 y 10 de marzo de 2023


Sepa más: