Bono
Más de 9 millones de beneficiarios ya cobraron el Bono Yanapay. | Fuente: Andina

Hoy continua el proceso de pago del Bono Yanapay, que ya ha sido entregado a más de 9 millones de peruanos en situación vulnerable.

Ahora quedaría pendiente el pago de un 29% de beneficiarios, pues el bono ya ha sido pagado al 70.9 % de la población seleccionada,según el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis)

Pero, ¿cómo deberán cobrar estos beneficiarios que aún no han recibido este apoyo económico? 

En primer lugar deberá ingresar a la plataforma del Bono Yanapay consultas.yanapay.gob.pe, y completar sus datos, o llamar a la línea social gratuita 101. Ahí le indicarán su modalidad de pago.

Si le correspondía cobrar en modalidades de pago anteriores, como la banca celular, pero no lo hizo, entonces es probable que ahora deba recibir el subsidio en el Banco de la Nación.

Actualmente el pago de este bono se está dando a estos beneficiarios que no pudieron cobrar y a aquellos correspondientes al grupo 4, que son personas vulnerables sin cuentas bancarias ni número de celular, por lo que se les ha asignado un cronograma.

A continuación el cronograma que se han determinado para los beneficiarios de este grupo 4:

Cronograma

Solo se te entregará el subsidio si acudes el día que te corresponde cobrar de acuerdo con tu último digito de tu número de DNI:

  • 0: 2, 3 y 6 de diciembre de 2021.
  • 1: 7, 9 y 10 de diciembre de 2021.
  • 2: 13, 14 y 15 de diciembre de 2021.
  • 3: 16, 17 y 20 de diciembre de 2021.
  • 4: 21, 22 y 23 de diciembre de 2021.
  • 5: 27, 28 y 29 de diciembre de 2021.
  • 6: 30 de diciembre de 2021 y 3 y 4 de enero de 2022.
  • 7: 5, 6 y 7 de enero de 2022.
  • 8: 10, 11 y 12 de enero de 2022.
  • 9: 13, 14 y 17 de enero de 2022.

Para recibir el dinero del bono, los beneficiarios de este grupo deberán acercarse a la ventanilla del local del Banco de la Nación más cercano a su vivienda el día que les corresponda acorde al cronograma.

Para esto se han puesto a disposición 570 agencias del Banco de la Nación en todo el país y que se aplicarán estrategias adicionales para cumplir con estas personas.

Además, deberán acudir con tu DNI físico y tu carnet de vacunación, de lo contrario no podrás realizar el trámite. Además, debes tener en cuenta los locales y sus horarios.

Ten en cuenta que el pago en esta modalidad ya tiene un avance del 43.5%, pues se ha pagado a 1.4 millones beneficiarios de los 3.4 millones que tiene programado. Es decir, queda pendiente el pago a cerca de dos millones.

Sepa más: