Si te corresponde cobrar el Bono Yanapay en el grupo 4, revisa aquí tu fecha de pago antes de acudir al Banco de la Nación.
Hoy continúa el cronograma de pago del Bono Yanapay para el grupo cuatro establecido por el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis).
Serán más de 3 millones de beneficiarios los que recibirán el subsidio mediante este cronograma que inició ayer 02 de diciembre del 2021 y continuará hasta el 17 de enero del 2022.
Dentro de este último grupo de pago se encuentran las personas sin cuentas bancarias y que no tienen un número de celular para seguir los pasos de las otras modalidades para cobrar.
También estará disponible el pago en estas fechas para aquellas personas que no pudieron completar el proceso en modalidades anteriores. Para saber esto deberás consultar previamente en la plataforma del Bono Yanapay.
A continuación el cronograma y las formas de pago que se han determinado para los beneficiarios de este grupo 4:
Cronograma
Los beneficiarios podrán acudir a cobrar al Banco de la Nación teniendo en cuenta el último digito de su número de DNI:
- 0: 2, 3 y 6 de diciembre de 2021.
- 1: 7, 9 y 10 de diciembre de 2021.
- 2: 13, 14 y 15 de diciembre de 2021.
- 3: 16, 17 y 20 de diciembre de 2021.
- 4: 21, 22 y 23 de diciembre de 2021.
- 5: 27, 28 y 29 de diciembre de 2021.
- 6: 30 de diciembre de 2021 y 3 y 4 de enero de 2022.
- 7: 5, 6 y 7 de enero de 2022.
- 8: 10, 11 y 12 de enero de 2022.
- 9: 13, 14 y 17 de enero de 2022.
Recuerda que solo se te entregará el subsidio si acudes el día que te corresponde cobrar de acuerdo con tu número de DNI. Por ejemplo: Si el último dígito de tu DNI es 4 podrás cobrar desde el próximo 21 de diciembre hasta el 23 de diciembre.
¿Cómo cobrar?
A pesar de que los otros grupos tienen modalidades de pago como la billetera digital o la Cuenta DNI, en el caso del grupo 4 solo se han establecido pagos directos en el Banco de la Nación.
Para recibir el dinero del bono, los beneficiarios de este grupo deberán acercarse a la ventanilla del local del Banco de la Nación más cercano a su vivienda el día que les corresponda acorde al cronograma.
“Inicialmente, este bono se iba a distribuir a 3.5 millones de personas, pero se está agregando a aquellas de grupos anteriores que, por diversas razones, no han podido cobrar el bono respectivo. Se trata, pues, de un grupo muy numeroso y, dada la situación sanitaria por la que aún atravesamos, queremos evitar aglomeraciones”, comentó el gerente de Red de Agencias de la entidad bancaria, Keith Carpio.
El funcionario precisó que se han puesto a disposición sus 570 agencias del Banco de la Nación en todo el país y que se aplicarán estrategias adicionales para cumplir con estas personas.
“Por ejemplo, implementaremos un total de 40 agencias móviles de las cuales, 17 se ubicarán en Lima y el resto en provincias. Estas agencias móviles se irán sumando de manera paulatina, considerando la demanda que iremos registrando”, agregó.
Asimismo, se adelantará el horario de atención en 126 agencias a nivel nacional, lo que permitirá atender a usuarios y clientes desde las 7:00 a.m., de lunes a viernes, y los sábados a partir de las 8:00 a.m.
Ten en cuenta que para poder cobrar es indispensable llevar consigo el DNI físico. En caso de no tenerlo, el beneficiario puede mostrar un C4 (Certificado de Inscripción) que puede ser tramitado aquí: https://apps.reniec.gob.pe/certins.
Hoy iniciamos el pago del grupo 4 de #YanapayPerú, este 2, 3 y 6 de diciembre le corresponde a beneficiarios con último dígito de DNI cero (0).
— Banco de la Nación Perú (@BancodelaNacion) December 2, 2021
¡Revisa el cronograma antes de ir banco!
Ingresa a https://t.co/UkOfu3nCH2 o llama a la línea gratuita 101.#AyudandoAMásPersonas pic.twitter.com/i7iddPHXNV
Comparte esta noticia
Siguenos en