El presidente del directorio de Petroperú ofreció detalles sobre el progreso de procesos fundamentales para la empresa estatal, incluyendo las licitaciones de lotes petroleros, la auditoría forense y la venta de activos no productivos.
El presidente del directorio de Petroperú, Alejandro Narváez, ofreció detalles sobre el progreso de procesos fundamentales para la empresa estatal, incluyendo las licitaciones de lotes petroleros, la auditoría forense y la venta de activos no productivos.
Según indicó, la búsqueda de socios estratégicos para la operación de lotes como el 192 y el 64 avanza positivamente, esperando la participación de inversionistas privados interesados en trabajar conjuntamente. Específicamente, la apertura de sobres para el Lote 64 está prevista para esta semana, el 15 de mayo, mientras que la licitación del Lote 192 cerrará a fines de mayo.
"Justamente el 15 de este mes se va a abrir los sobres para el lote 64, es decir, esta semana. Y estamos convencidos de que va a haber buenos socios, buenos inversionistas, empresas priviadas interesa en trabajar con nosotros. Eso mismo se dará con el lote 192. El lote 192 cierra su licitación a fines de este mes de mayo, por lo tanto, igual habrá postores", afirmó.
Auditoría de la Refinería de Talara está tomando más tiempo en realizarse
Respecto a la anunciada auditoría forense a la Refinería de Talara, el presidente del directorio reconoció que es un trabajo complejo que ha tomado tiempo debido a la necesidad de una licitación internacional, dada la escasez de empresas especializadas en esta materia.
La licitación internacional para contratar a la empresa que realice esta auditoría, cuyo trabajo se estima durará entre seis meses y un año, se lanzará también esta semana, el 15 de mayo, lo que permitirá tener a los postores en evaluación hacia fines de mes.
"No hay empresas especializadas en esa materia. La Contraloría sabe perfectamente que no es una tarea fácil y lo que ha hecho el equipo de trabajo es lanzar una licitación internacional. Insisto, y esto es un dato relevante para nosotros: esta semana, el 15 de mayo, se va a lanzar la licitación internacional. Tendremos los postores para ese trabajo. Es un trabajo que durará más o menos seis se a un año. Un trabajo muy complejo, decían los especialistas. Yo creo que las cosas están encaminadas", aseguró.
Venta de activos avanza lento
En cuanto a la venta de activos, Narváez señaló que este proceso avanza "lentamente". Se trata de la venta de 55 inmuebles considerados activos no productivos o que no agregan valor al negocio principal de Petroperú.
Actualmente, esta lista de activos con sus fichas técnicas se encuentra en manos de ProInversión para que inicie el proceso de venta, faltando solo la firma de un convenio entre ambas entidades para concretar el lanzamiento.
"Avanza lentamente. Estamos vendiendo 55 raíces inmuebles. Es lo que llamamos activos no productivos o activos que no agregan valor al negocio nuestro. Está ahora mismo en manos de proinversión. Nos falta un pequeño detalle: la firma de un convenio con Proinversión. Pero insisto, esa lista de activos que tenía Petroperú dispersado por todo el país, ahora mismo está en manos de Proversión", indicó.
Te recomendamos
Video recomendado
Comparte esta noticia