Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Ministro afirma que "sin duda" el Reinfo cerrará el 31 de diciembre
EP 1852 • 21:22
Reflexiones del evangelio
Lunes 30 de junio | "Señor, déjame ir primero a enterrar a mi padre. Jesús le replicó: Tú, sígueme. Deja que los muertos entierren a sus muertos"
EP 1016 • 12:00
Espacio Vital
¿Tu seguro te niega atención?
EP 615 • 19:11

Cajas Municipales volverán a reprogramar créditos de clientes que no puedan pagar

El presidente de la Fepcmac, Fernando Ruiz Caro, detalló que la aprobación de proyectos de ley ocasionaría, solo en el 2020, pérdidas por S/2,475 millones para las Cajas Municipales.
El presidente de la Fepcmac, Fernando Ruiz Caro, detalló que la aprobación de proyectos de ley ocasionaría, solo en el 2020, pérdidas por S/2,475 millones para las Cajas Municipales. | Fuente: RPP

Las Cajas Municipales perderían este año S/2,475 millones, si el Congreso aprueba los proyectos de ley vinculados a la condonación de intereses, dijo Fernando Ruiz Caro, presidente de la Fepcmac

El presidente de la Fepcmac, Fernando Ruiz Caro adelantó que volverán a reprogramar los créditos de sus clientes. Esto significará "o más plazos, alguna renegociación y cuotas más bajas, de acuerdo al sector".

"La mayoría de nuestros 11 asociados congelaron las cuotas de sus clientes y hemos reprogramados más del 70% de nuestra cartera, es decir la mayoría ha reprogramado sus deudas. Pero, adicionalmente, la SBS nos ha permitido que podamos hacer una segunda reprogramación sobre estos créditos", dijo en Ampliación de Noticias.

Pérdidas

La Federación Peruana de Cajas Municipales de Ahorro y Crédito (Fepcmac) alertó hoy a las comisiones de Producción y Economía del Congreso sobre el impacto negativo que podría tener la aprobación de proyectos de ley vinculados a la condonación de intereses.

Fernando Ruiz Caro, detalló que la aprobación de dichas iniciativas legislativas ocasionaría, solo en el 2020, pérdidas por S/2,475 millones para las Cajas Municipales.

Las pérdidas serían principalmente impulsadas por la reducción del 78.7% en ingresos financieros que, en un escenario optimista, ocasionaría la aprobación de proyectos de ley.

 Frente a este escenario, el patrimonio de las Cajas Municipales se vería seriamente afectado.

De aprobarse las normas que buscan condonar tanto intereses como gastos y comisiones, otorgar de periodos de gracia, y declarar una moratoria general de deudas del sistema financiero, las entidades de microfinanzas reducirían en 65% su patrimonio hacia el cierre del año.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA