Carlos Neuhaus, presidente de la Asociación de Centros Comerciales, se pronunció contra las municipios por los constantes clausuras de estos establecimientos en las últimas semanas. Aseguró que esto perjudica más a los trabajadores que laboran allí.
El presidente de la Asociación de Centros Comerciales, Carlos Neuhaus, rechazó la actitud de las municipalidades por los continuos cierres de estos establecimientos por supuestas faltas en medidas de seguridad. En ese sentido, aseguró que esto perjudica más a los trabajadores que laboran allí así como las inversiones.
"Muchas municipalidades están cerrándolos así: te dan 48 horas como sucedió en el Open de Surquillo y a las 7 horas lo clausuran. Por lo general, te cierran un fin de semana. El viernes entran, el sábado te revisan. Siempre hay una falla (en los locales), pero nada que vaya a poner en peligro: una tubería no está bien pintada o la puerta de salida no tiene un filete de caucho abajo. Son cosas que las corrigen durante la noche", explicó en el programa Economía Para Todos de RPP.
Neuhaus afirmó que los centros comerciales pagan seguros importantes y son inspeccionados constantemente para cumplir con las normas de seguridad antes de operar y recibir a miles de compradores.
"Yo creo que algunos alcaldes se han convertido en sheriffs. Estoy de acuerdo con los temas de seguridad y riesgos, pero también tener en cuenta cuantas personas trabajan en un centro comercial y creen (los municipios) que contra el 'grandazo' se van a ir, pero quienes pagan los platos rotos son los pequeños locatarios que no tienen las espaldas para resistir un cierre", añadió.
El empresario señaló que estos cierres constantes se dan en Miraflores, Surquillo, Ate, Comas, entre otros distritos de Lima y regiones. Lamentó que con estas clausuras se perjudica la inversión privada.
"Hay un centro comercial que se realiza en San Juan de Lurigancho. Los accionistas de ese local, entre peruanos y extranjeros, dicen: 'Qué voy a invertir yo si por ahí me sale un alcalde y para la inversión'", sostuvo.
Larcomar fue clausurada
La Municipalidad de Miraflores clausuró el 11 de enero pasado Larcomar por problemas de seguridad. La empresa Parque Arauco, dueña del establecimiento, calificó de "acción desproporcionada" la medida.
A través de un comunicado, precisó que Larcomar opera bajo estrictos estándares de seguridad, evaluados constantemente por empresas certificadoras reconocidas, en cumplimiento de las normas que establece la ley, con el certificado ITSE, así como con todos los permisos y licencias Municipales vigentes.
Tres días más tarde el establecimiento reabrió su atención al público, señalando en otro comunicado que habían subsanado todas las observaciones de la municipalidad miraflorina.
Te recomendamos
Video recomendado
Comparte esta noticia