Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Caso Doe Run: Si Perú flexibiliza los ECA pierde arbitraje con Renco

MEM
MEM

La población y trabajadores del Complejo Metalúrgico de La Oroya vienen demandando flexibilizar los Estándares de Calidad Ambiental del Aire (ECA).

El Estado peruano no puede relajar los Estándares de Calidad Ambiental del Aire (ECA) que se piden a los postores del Complejo Metalúrgico La Oroya, como lo solicitan los pobladores de la zona, pues ello llevaría a que el Perú pierda la demanda arbitral que mantiene con la compañía estadounidense Renco, sentenció el titular del Ministerio del Ambiente (Minam), Manuel Pulgar Vidal.

La firma Renco Group Inc. y su filial Doe Run Perú (DRP) iniciaron un proceso de arbitraje contra el Estado peruano por el cierre de operaciones del Complejo Metalúrgico de La Oroya ante el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (CIADI).

La población viene demandando flexibilizar los ECA en el proceso de subasta del complejo. Este estándar obliga a las industrias a mantener sus emisiones de dióxido de azufre por debajo de 20 microgramos por metro cúbico.

"Porque si nosotros le damos a un nuevo operador mayor flexibilización de lo que se le exigió a Renco, el Perú pierde ese arbitraje internacional", enfatizó en entrevista con RPP Noticias.

Agregó que si el país decide relajar el ECA, se perdería el arbitraje al que está sometido el Estado peruano por 2 mil millones de dólares, una indemnización que exige la empresa.

Se anticiparon

Por su parte, la titular del Ministerio de Energía y Minas (MEM), María Rosa Ortiz comentó que la población de La Oroya así como los trabajadores del complejo metalúrgico tomaron una decisión apresurada respecto al paro indefinido que vienen acatando desde ayer, cuando se estaba en una fase de conversaciones.

"De manera apresurada desde mi punto de vista, lo que ha hecho la población de la zona es el día lunes tomar la determinación de ir al paro desde ayer, tomando las vías (Carretera Central) con las consecuencias que esto ha traído", dijo.

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA