En Ampliación de Noticias, César Gutiérrez, expresidente de Petroperú, ofreció un análisis crítico sobre la situación actual de la empresa estatal, subrayando la gravedad de la crisis financiera que enfrenta.
El expresidente de la empresa estatal Petroperú, César Gutiérrez destacó la magnitud de los problemas económicos de Petroperú, señalando que la empresa enfrenta un déficit alarmante. Explicó que los estados financieros muestran una falta de 3100 millones de dólares, y la super urgencia son $ 1400 millones en deudas con proveedores de crudo.
Sin embargo, Gutiérrez advirtió sobre la inviabilidad de una declaración de insolvencia en la actualidad.
“Lamentablemente no puedes anunciar insolvencia ahora. Podías haberlo hecho en un momento, pero ahora el principal acreedor local es el Estado. Anunciar insolvencia con 3000 millones de dólares en bonos en el exterior provocaría que los bonistas exijan el pago inmediato,” indicó.
¿Qué podría hacer el Estado con Petroperú?
Para abordar la crisis, Gutiérrez sugirió que el Estado podría implementar medidas inmediatas para aliviar la presión financiera.
“Lo que sí podría hacer, como paliativo, es diferir el pago de las deudas a corto plazo a Petroperú mediante un decreto de urgencia y cobrar intereses. Son 1550 millones que el Estado debe a la empresa,” afirmó.
En cuanto a la posibilidad de una gestión privada para la empresa, Gutiérrez expresó escepticismo, pues la gran desconfianza que genera Petroperú es la gestión.
"La idea es que al final lo tome un privado, pero para que eso suceda, el Estado tendría que asumir parte de la deuda. Esto implicaría un egreso significativo del Estado, lo que agravaría el déficit fiscal,” dijo.
Gutiérrez concluyó que cualquier cambio en la gestión deberá ser abordado de manera progresiva, sugiriendo que el próximo año podría ser el momento adecuado para iniciar reformas significativas.
Video recomendado
Comparte esta noticia