Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Canciller dice que embajador peruano en el Vaticano será una persona "de aceptación nacional"
EP 1830 • 22:29
Reflexiones del evangelio
Martes 20 de mayo | "Si me amaran, se alegrarían de que vaya al Padre, porque el Padre es más que yo"
EP 975 • 11:58
El poder en tus manos
EP186 | INFORMES | ¿Qué es el Jurado Electoral Especial y qué rol tendrá en las elecciones 2026?
EP 186 • 04:44

César Gutiérrez asegura que Petroperú no puede declarar insolvencia sin agravar la crisis de bonos internacionales

Gutiérrez explicó que anunciar insolvencia ahora sería contraproducente, dado que el principal acreedor local es el Estado
Gutiérrez explicó que anunciar insolvencia ahora sería contraproducente, dado que el principal acreedor local es el Estado | Fuente: Composición RPP

En Ampliación de Noticias, César Gutiérrez, expresidente de Petroperú, ofreció un análisis crítico sobre la situación actual de la empresa estatal, subrayando la gravedad de la crisis financiera que enfrenta.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El expresidente de la empresa estatal Petroperú, César Gutiérrez destacó la magnitud de los problemas económicos de Petroperú, señalando que la empresa enfrenta un déficit alarmante. Explicó que los estados financieros muestran una falta de 3100 millones de dólares, y la super urgencia son $ 1400 millones en deudas con proveedores de crudo.

Sin embargo, Gutiérrez advirtió sobre la inviabilidad de una declaración de insolvencia en la actualidad.

“Lamentablemente no puedes anunciar insolvencia ahora. Podías haberlo hecho en un momento, pero ahora el principal acreedor local es el Estado. Anunciar insolvencia con 3000 millones de dólares en bonos en el exterior provocaría que los bonistas exijan el pago inmediato,” indicó.

¿Qué podría hacer el Estado con Petroperú?

Para abordar la crisis, Gutiérrez sugirió que el Estado podría implementar medidas inmediatas para aliviar la presión financiera.

“Lo que sí podría hacer, como paliativo, es diferir el pago de las deudas a corto plazo a Petroperú mediante un decreto de urgencia y cobrar intereses. Son 1550 millones que el Estado debe a la empresa,” afirmó.

En cuanto a la posibilidad de una gestión privada para la empresa, Gutiérrez expresó escepticismo, pues la gran desconfianza que genera Petroperú es la gestión.

"La idea es que al final lo tome un privado, pero para que eso suceda, el Estado tendría que asumir parte de la deuda. Esto implicaría un egreso significativo del Estado, lo que agravaría el déficit fiscal,” dijo.

Gutiérrez concluyó que cualquier cambio en la gestión deberá ser abordado de manera progresiva, sugiriendo que el próximo año podría ser el momento adecuado para iniciar reformas significativas.

Marginal

MARGINAL | 211 | Mensaje a la nación

Todos los años en julio tenemos la tradición de escuchar el mensaje a la nación que da el gobernante. Esto con el tiempo se ha ido devaluando, porque cada vez se trata más de lanzar promesas y cifras que no se cumplen o de repasar inflando logros del año pasado. Este año el mensaje de Dina Boluarte rompió récords por ser el más largo de la historia del Perú. Y si bien puede dejarse pasar, vale la pena usarlo de excusa para comentar cómo va la política económica del país y si el gobierno está haciendo las cosas bien.

Marginal
00:00 · 00:00
Geraldine Hernández

Geraldine Hernández Periodista de economía

Periodista por la PUCP, con más de 5 años de experiencia en medios de comunicación. Con interés en temas de economía, agro, minería y sociales.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA