Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
A seis años de la muerte de Alan García
EP 1274 • 07:07
El poder en tus manos
EP178 | INFORMES | 43 partidos políticos podrán competir en las elecciones generales 2026
EP 178 • 02:39
Entrevistas ADN
Fiscalía espera que Poder Judicial condene a Ollanta Humala por lavado de activos
EP 1821 • 14:19

China asegura que no aceptará que países logren acuerdos comerciales con Trump "a expensas de sus intereses"

China se encuentra en una guerra comercial con Estados Unidos luego de que Trump anunciara aranceles para todo el mundo.
China se encuentra en una guerra comercial con Estados Unidos luego de que Trump anunciara aranceles para todo el mundo. | Fuente: EFE

El gobierno chino acusa al país norteamericano de promover una política hegemónica e implementar una intimidación unilateral en materia económica y comercial.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Ministerio de Comercio de China indicó en un comunicado que "no aceptará" acuerdos internacionales que se logren "a expensas de sus intereses". Esto después de que medios internacionales informaran que el presidente de EE.UU., Donald Trump, planea presionar a otros gobiernos para que limiten sus intercambios con la nación asiática.

Para el gobierno chino, Estados Unidos "ha estado abusando de los aranceles a sus socios comerciales bajo la bandera de la 'reciprocidad'" y ha "obligado a todas las partes a mantener negociaciones" con Washington.

El Ministerio de Comercio aseguró que "respeta los esfuerzos de todas las partes para resolver sus diferencias económicas y comerciales con Estados Unidos mediante consultas equitativas", pero agregó que todas las partes deben adoptar una postura de equidad. Asimismo, acusan al país norteamericano de promover una política hegemónica e implementar una intimidación unilateral.

USA vs China

Donald Trump anunció el pasado 2 de abril los "aranceles recíprocos" para el resto del mundo, una medida que rectificó después ante las caídas de los mercados y el encarecimiento de la financiación de la deuda estadounidense.

Pero a la vez que suavizaba su ofensiva con la mayoría de países aplicando un arancel generalizado del 10 %, Trump decidió incrementar los gravámenes a China hasta un 245 % por haber respondido con represalias. Mientras, Pekín ha elevado los suyos sobre productos estadounidenses hasta el 125 %.

EE.UU. decidió dejar numerosos productos tecnológicos chinos sin gravar, aunque Trump anunció aranceles para semiconductores que se aplicarán "en un futuro próximo".

Por otra parte, Trump afirmó el jueves que en "tres o cuatro semanas" pueden haber llegado a acuerdos arancelarios con sus socios e indicó que su Administración ya está hablando con representantes chinos en un intento por llegar a un pacto también con Pekín.

Te recomendamos

El comentario económico del día

Impacto e implicancias de la creación de 20 nuevas universidades por el Congreso

En el último día de la legislatura, el Congreso aprobó, en primera votación, la creación de 20 nuevas universidades públicas y declarar de interés 17 institutos tecnológicos. ¿La meta? Mejorar el acceso a la educación superior y la competitividad regional. Pero, ¿realmente es la solución?

El comentario económico del día
00:00 · 00:00
Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA