Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Cinco consejos para usar correctamente tus tarjetas de crédito

La mejor manera de maximizar los beneficios de las tarjetas de crédito es conocer tu estilo de vida financiero.
La mejor manera de maximizar los beneficios de las tarjetas de crédito es conocer tu estilo de vida financiero. | Fuente: Andina

En este mes patrio, cuida de tu estabilidad financiera siguiendo estos consejos elaborados por Finanzas Prácticas.

Con la llegada de la gratificación por Fiestas Patrias aumenta el consumo en las tarjetas de crédito.  Por esta razón, Finanzas Prácticas, el programa de educación financiera de Visa, nos brinda cinco consejos para usar nuestro crédito de manera responsable.

1. Elige una tarjeta adecuada

Antes de obtener una tarjeta es recomendable conocer las características que brinda el banco, respecto a tasas de interés, comisiones, límite de crédito, entre otros. Esto deberá ajustarse a tus necesidades y a tus finanzas.

2. Revisa tu estado de cuenta

Mantente al tanto del crédito disponible, los saldos, fechas de pago y el historial de compras para evitar cualquier incidente. Si la entidad financiera tiene una aplicación para celular es recomendable descargarla para monitorear constantemente el estado financiero de tu tarjeta.

3. Asegura tu tarjeta

En este mes se registran un mayor número de robos relacionados con tarjetas, solo durante julio del 2017 se reportaron 457 siniestros en las tarjetas, de acuerdo con Rímac. Asesórate acerca de los seguros a los que puedes acceder con tu entidad bancaria.

4. Aplica la regla 20-10

Esta regla establece que los préstamos que soliciten no deben ser mayores al 20% de lo que ganas al año, ni del 10% de tu sueldo mensual. Esto te ayudará a evitar endeudamientos.

5. Conoce tus derechos

Infórmate acerca de los derechos de protección que te corresponden como usuario de una entidad financiera. Entre ellos, ten en cuenta que, en caso de ser víctima de un robo, no puedes ser señalado como responsable de los cargos, siempre y cuando lo reportes con tu banco.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA