
El próximo feriado por Semana Santa impulsará, como todos los años, el turismo interno. La Cámara Nacional de Turismo (CANATUR) calcula un gasto de entre S/300 y S/750 por persona en los viajes por Semana Santa.
Viajar cerca de Lima supone un gasto de entre S/300 y S/400 por persona. Mientras que, para movilizarse a zonas más alejadas de la capital, el monto varía entre S/600 y S/700.
Si buscas gastar lo mínimo, revisa estas recomendaciones del portal de préstamos holaandy:
1. Crea un presupuesto
Elabora un listado con los gastos deberás hacer y prevé los detalles para mantener un monto límite, teniendo en cuenta que esta es una temporada alta y muchos servicios pueden costar más de los usual. Lo ideal es hacer el presupuesto con varias semanas de anticipación.
2. Busca ofertas
Revisa las ofertas de viaje que incluyan pasaje, alojamiento y/o traslados. Esto podría ahorrarte mucho dinero.
3. Guarda dinero
Un 15% de tu presupuesto toal debe destinarse a imprevistos, como accidentes o enfermedades.
4. No gastes innecesariamente
Para disfrutar de tu viaje no tienes que gastar de más. No vayas a los establecimientos más populares, sino tienes el presupuesto, lo principal es la calidad de los servicios que contrates.
5. Investiga
Si tu presupuesto no alcanza para cubrir todos tus gastos podrías buscar por internet algún tipo de financiamiento o alternativas para realizar tu viaje.
El año pasado, más de 1,4 millones de peruanos viajaron al interior del país, generando un impacto económico de US$ 170 millones de acuerdo con el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur).