Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Director comercial de Frigoinca reconoció pagos a funcionarios de Qali Warma
EP 1851 • 11:37
Reflexiones del evangelio
Miércoles 25 de junio | "Cuidado con los falsos profetas; se acercan con piel de oveja, pero por dentro son lobos rapaces. Por sus frutos los conocerán"
EP 1011 • 12:34
El Club de la Green Card
Redadas migratorias 2025: Trump lanza megaoperativo en ciudades latinas clave
EP 197 • 01:23

Comercio electrónico alcanzó los US$ 6,000 millones en el 2020

Comercio electrónico creció un 50 % en Latinoamérica durante el 2020.
Comercio electrónico creció un 50 % en Latinoamérica durante el 2020. | Fuente: Andina

Antes de la pandemia solo 65.800 comercios vendían a través del canal digital, pero esta cifra se cuadruplicó impulsada por la COVID-19.

El e-commerce creció un 50% durante el 2020, registrando ganancias de US$ 6,000 millones, según la Cámara Peruana de Comercio Electrónico (Capece).

A diferencia de otros rubros, este sector se vio impulsado por la pandemia de la COVID-19, lo cual marca un antes y un después en la economía digital del país.

El presidente de la Capece, Helmut Cáceda, señala que las restricciones generadas por el coronavirus aceleraron el comercio electrónico de cinco años en solo 6 meses.

Antes de la pandemia solo 65.800 comercios (1.5%) vendían a través del canal digital, pero esta cifra se cuadruplicó con el cierre de las tiendas físicas.

"Más de 5 millones de comercios todavía no venden por este canal. A nuestro país aún le falta mucho camino por recorrer en lo que se refiere a transformación digital en las empresas, recién estamos despegando", comenta Cáceda.

Además, el número de compradores online en el Perú pasó de seis millones en 2019 a 11.8 millones en el 2020.

"El 30% de compradores online provienen de provincia. Todavía se tiene que trabajar en la bancarización, la penetración de Internet y mucha alfabetización digital", dijo el presidente de la Capece.

Respecto al método de pago, en el 2020 el 35% de las compras fueron realizadas con tarjetas el año pasado, cuando antes estos solo representaba el 12.5%.

NUESTROS PODCAST
INFORMES RPP: Compras por Internet: la tendencia en la segunda ola

Video recomendado

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA