La Cámara Peruana de Comercio Electrónico (CAPECE) propone que se permita el delivery las 24 horas para todos los sectores económicos.
El e-commerce solo estaría operando al 60% de su capacidad tras restricciones del Estado, según la Cámara Peruana de Comercio Electrónico (CAPECE).
Las restricciones horarias y de focalización complicarían la entrega de productos adquiridos vía internet, generando reclamos e incomodidades por parte de los usuarios.
“Esto no sólo genera una ola de reclamos y que la experiencia de compra online se destruya, sino que, además, lo que es más injusto, la percepción del consumidor es que los comercios son quienes se llevan toda la responsabilidad y se exponen a denuncias y sanciones por la entidad reguladora”, comentó Helmut Cáceda, presidente de la CAPECE.
Por ello, Cáceda propone que se permita el delivery durante las 24 horas para todos los sectores y no solo para los restaurantes y farmacias.
Asimismo, la CAPECE solicita que la entrega de productos esté habilitada para todo el país, sin limitación geográfica.
Entre otros pedidos, indican que se deberían considerar a los repartidores dentro del plan de vacunación, dada la alta exposición al COVID19 que tienen realizando labores, al igual que se está haciendo en otros países.
NUESTROS PODCAST
INFORMES RPP: Compras por Internet: la tendencia en la segunda ola
Comparte esta noticia