Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

ComexPerú: Restricciones de aforos y horario reducirán en 12% el PBI de los restaurantes

El aforo para restaurantes y afines en zonas internas bajó al 50%.
El aforo para restaurantes y afines en zonas internas bajó al 50%. | Fuente: Andina

El informe de ComexPerú sostiene que las nuevas restricciones indicadas ante la tercera ola podrían generar que el empleo en el sector de restaurantes caiga un 8%.

Ante el inicio de la tercera ola de la pandemia, el Poder Ejecutivo modificó las restricciones para la actividades comerciales en Lima y otras provincias que registraron un mayor incremento de casos de COVID-19.

Uno de estos cambios es el horario de inamovilidad, que ahora es de 11:00 p.m. a 4:00 a.m. y podría tener impacto en las ventas de diversos sectores, advierte un informe de ComexPerú realizado con Apoyo Consultoría.

"La evidencia muestra que los toques de queda generalizados no contribuyen a la reducción de fallecidos y tienen un impacto negativo en la actividad económica", sostienen.

Específicamente en el sector de restaurantes se advierte que las restricciones de movilidad y aforo generarán una caída de 12% en el PBI del rubro.

En el informe también aseguran que el hecho de amplificar por tres horas el toque de queda reduciría significativamente el empleo en restaurantes, afectando al personal de atención, cocina, limpieza, seguridad, entre otros.

Con esto se calcula que las nuevas restricciones podrían significar una caída del 8% en el empleo que generan los restaurantes.

El Jefe de Análisis Sectorial de Apoyo, Iván Portocarrero, precisó que esto se explica porque la medida recorta el horario de atención al cliente en la cena que representa una parte importante de sus ganancias para muchos de estos negocios.

Además, indican que este sector tiene una alta tasa de informalidad, lo que implicará rápidos despidos de personal.

Restricciones generaría una reducción de 12% en el PBI de restaurantes y una caída del 8% en el empleo.

Restricciones generaría una reducción de 12% en el PBI de restaurantes y una caída del 8% en el empleo.Fuente: Andina

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA